Publicis Londres y Poke crearon la campaña junto a UN Refugee Agency. Invita a los participantes a hacer una “donación” de su actividad física, a través del Canal Olímpico. El IOC convertirá la actividad registrada de las personas en seguidores de actividad para proporcionar soluciones de iluminación con energía solar para el Mahama Refugee Camp in Rwanda en cooperación con UNHCR. Un paso de actividad equivaldrá a una "chispa", con el objetivo de generar 5.000 "chispas" por día por persona.
La campaña será promocionada por una serie de anuncios de servicio público que busca demostrar como los objetivos de los atletas y el espíritu puede motivar personas alrededor del mundo para “convertirse en luz” (Become The Light). El tráiler demuestra la importancia de la luz para los campos de refugiados: si no tienen energía, el día termina cuando el sol cae.
Se transmitirán por todo el mundo en colaboración con las emisoras oficiales de los Juegos Olímpicos, así como en el Canal Olímpico durante los Juegos Olímpicos de Invierno. El programa de donación de luz continuará después del final de los Juegos.
Según Rebecca Lowell-Edwards, directora de comunicaciones estratégicas del COI, la campaña se basa en la asociación con el ACNUR que vio la creación de la Nación de Refugiados en los últimos Juegos Olímpicos. También se relaciona con el tema de la campaña olímpica de "luz" y con la misión del Canal Olímpico de lograr que la gente se involucre más con el movimiento olímpico fuera de los Juegos.
* La web de la campaña: www.olympicchannel.com/light