Una galería de momentos perdidos por la migraña: En "La mayor exposición de objetos perdidos del mundo", se puede ver, comprender y experimentar el impacto de la migraña.
La migraña afecta a más de mil millones de personas en todo el mundo, pero aún se desconoce su verdadera naturaleza. A menudo se la considera «solo un dolor de cabeza», cuando en realidad es una enfermedad neurológica crónica que puede ser incapacitante y aislante.
Ahora, una nueva campaña global de Pfizer, creada por Publicis Health, da visibilidad a estas pérdidas invisibles a través de «La mayor exposición de objetos perdidos del mundo», una exposición itinerante. Se exhiben objetos personales donados por personas con migraña: un billete de avión de un viaje que nunca se realizó, notas de una entrevista de trabajo que pudo cambiarlo todo. Cada objeto cuenta una historia conmovedora sobre lo que la migraña puede arrebatar. La campaña incluye un documental con tres personas -de China, Italia y el Reino Unido- que comparten historias reales de pérdida y resiliencia.
Sus experiencias reflejan las de millones de personas y humanizan las consecuencias ocultas de la migraña. Pero no se trata solo de lo que se pierde, sino también de lo que se puede encontrar. La campaña anima a reconocer la migraña como la enfermedad grave que es y a buscar el tratamiento adecuado. Con el tratamiento correcto, se puede recuperar tiempo, experiencias y conexiones. Mientras la exposición recorre el mundo, estas historias se unen para crear algo extraordinario: la mayor exposición de objetos perdidos jamás vista. Desafiará los prejuicios, inspirará la empatía y promoverá la comprensión, la investigación y el acceso a la atención médica.
Juntos, podemos transformar la percepción de la migraña: hacer visible lo invisible, una historia, un objeto a la vez.