Publicis Impetu: Relevancia, agilidad y resultados

foto nota
(01/09/25). Publicis Impetu forma parte del grupo de comunicación que integra, además de Publicis Impetu, Leo Burnett, Digitas, Zenith, iBeauty, Performics y Publicis Relaciones Públicas, que funciona como una plataforma colaborativa y le otorga la fuerza de una red global con la flexibilidad de la adaptación local. En 2024 conquistaron por licitación la cuenta del Ministerio de Turismo del Uruguay y en lo que va de 2025 ganaron las cuentas Conaprole y Banco Santander, lo que implicó para la agencia una reorganización creativa interna a partir de nuevas incorporaciones y ascensos para trabajar en sintonía con los requerimientos de los nuevos clientes. En esta entrevista con LatinSpots, Mario Taglioretti y Esteban Barreiro, Directores Generales Creativos y Socios de Publicis Impetu, analizan el contexto de Uruguay y su impacto sobre la industria publicitaria, reflexionan sobre el nuevo rol que asumieron como Directores de Publicis Groupe y comparten sus campañas recientes más destacadas.

LatinSpots (LS): -¿Cómo está Uruguay?

Esteban Barreiro (EB): -Uruguay está en un momento de estabilidad, pero con las limitaciones propias de un mercado pequeño, con bajo margen de maniobra frente al contexto regional e internacional. Nuestro país tiene fortalezas institucionales y una economía ordenada, pero eso no siempre se traduce en dinamismo o capacidad de crecimiento sostenido. Eso impacta directamente en los anunciantes, que hoy miran cada inversión con mucho más foco en la eficiencia. La publicidad tiene que demostrar impacto real en el negocio, porque no hay margen para apostar por ocurrencias. Y en ese escenario, la creatividad se vuelve una herramienta estratégica, no decorativa.

Mario Taglioretti (MT): -Los consumidores están más atentos, más informados, y más exigentes. Los medios tradicionales siguen cumpliendo un rol relevante, pero el terreno digital exige una capacidad de adaptación constante. Y ahí es donde nosotros, como grupo, tenemos una ventaja: podemos integrar creatividad, medios y tecnología en soluciones completas, con una mirada omnicanal desde el diseño mismo de cada campaña.

Desde Publicis Groupe Uruguay, venimos trabajando con esa lógica: entender los cambios, interpretarlos rápido, y acompañar a los clientes con ideas que conecten, que midan y que funcionen.

LS: -¿Cómo ven a la industria publicitaria de su país y, en particular, a la industria creativa? 

MT: -La industria creativa uruguaya tiene una enorme capacidad de resolución. Estamos acostumbrados a trabajar con presupuestos acotados, con equipos compactos y con mucha cabeza puesta en cómo lograr más con menos. 

Uno de los grandes desafíos que vemos hoy es el del talento. Está costando mucho encontrar perfiles sólidos, y sobre todo, retenerlos. Muchas veces la competencia no es otra agencia, sino otras industrias creativas o tecnológicas que se llevan a los mejores. Eso nos obliga a construir entornos de trabajo donde la gente sienta que crece, que aporta, y que tiene un propósito más allá del brief.

EB: -También hay una gran oportunidad: integrar lo creativo con lo tecnológico. El diferencial ya no está solo en una buena idea, sino en cómo esa idea se ejecuta, se implementa y se mide.

Nuestra estructura nos permite formar equipos multidisciplinarios e integrados para cada cliente, combinando creatividad, estrategia, medios, tecnología, data, contenido e influencia. Esa sinergia se nota en el trabajo, y los clientes lo valoran muchísimo. Hoy somos el grupo de comunicación más exitoso del país, integrando Publicis Impetu, Leo Burnett, Digitas, Zenith, iBeauty, Performics y Publicis Relaciones Públicas.

LS: -¿Qué están pidiendo los anunciantes en Uruguay?

EB: -Los anunciantes nos piden relevancia, agilidad y resultados. Nos piden que entendamos su negocio, que estemos cerca, y que no perdamos el foco en la creatividad. También que nos adaptemos rápido a nuevas plataformas y que entendamos el potencial real que puede tener la inteligencia artificial en la comunicación. Todo eso con una creatividad que tenga propósito. Que venda, que construya marca y que funcione.

MT: -Los clientes ya saben lo que vienen a buscar en nuestro grupo: creatividad bien aplicada que genera impacto directo en resultados. No por nada en los últimos Effie Awards Uruguay duplicamos en puntaje al segundo. Desde la IA hasta los nuevos formatos sociales, lo que importa es que la idea tenga raíz, verdad y ejecución estratégica. Y desde el lado del consumidor, lo que se espera de una marca es claridad, utilidad y empatía. Las marcas que entienden eso, conectan.

LS: -¿Qué balance hacen de Publicis Impetu del 2024 y de lo que va de 2025?

MT: -El 2024 fue un gran año. Una vez más fuimos la agencia más ganadora de los Effie Awards, incluyendo la Idea del Año, y también nos consagramos como Agencia del Año en la Campana de Oro, el festival de creatividad más importante organizado por la Cámara de Anunciantes del Uruguay. Además, ganamos por licitación la cuenta del Ministerio de Turismo del Uruguay, lo cual fue un honor enorme: empezar a trabajar para la marca país nos llenó de entusiasmo.

También desde Digitas venimos creciendo fuerte, con la incorporación de Crédito Verde y otras cuentas que apuestan a soluciones digitales integrales. Y en lo que va de 2025 fuimos la agencia más premiada del Desachate, con un jurado internacional de altísimo nivel.

EB: -Y el comienzo de 2025 fue un verdadero hito. El 1 de abril comenzamos a trabajar para dos de los anunciantes más grandes del país: Conaprole y Banco Santander. Eso implicó reorganizar muchas cosas puertas adentro: Juan Roldós y José Pablo Trinastich asumieron como DGCs, y ascendimos a cinco creativos seniors a Directores Creativos. Armamos equipos interdisciplinarios dedicados a cada cliente, en sintonía con la lógica del grupo. Al mismo tiempo, nos dedicamos a desarrollar nuestras unidades de negocio, junto a Fede Cibils, DGC de Digitas, estamos afianzando el modelo digital integrado con nuevos clientes de la operación en Uruguay.

Y este año también asumimos un nuevo rol: quedamos como Directores de todo Publicis Groupe en Uruguay, junto a María José Caponi. Eso nos permite seguir consolidando una estructura integrada, ágil y centrada en dar soluciones reales desde cada una de nuestras agencias y especialidades.

LS: -¿Qué implicaron los premios por “Pilsen Mini”? 

EB: -“Pilsen Mini” parte de un problema real: la llegada de marcas internacionales con precios muy competitivos. Pilsen es una marca popular, tradicional y muy asociada a la Selección Uruguaya. El concepto “Por la Celeste tenés que hinchar mirando Pilsen” ya lo veníamos construyendo, pero el desafío fue cómo seguir renovándolo con frescura y sorpresa.

MT: -El trabajo se basó en un insight poderoso por su simpleza y verdad. El cliente se involucró desde el principio y los resultados fueron excelentes, tanto en performance como en impacto de marca. Y ganar “Idea del Año” y ser la agencia más premiada del Desachate fue una validación hermosa, porque fue una campaña que nació bien desde el insight, pero creció gracias a la ejecución compartida.

LS: -¿Qué pueden contar del trabajo con TIGO en Paraguay y Bolivia?

MT: -Venimos trabajando con TIGO Paraguay desde hace varios años. Fue un gran desafío construir una marca tan grande para un mercado externo, con todos los matices culturales que eso implica.

EB: -Gracias al buen desempeño en Paraguay, el cliente nos confió también la operación para Bolivia. Sumamos talento local en Paraguay, y viajamos varias veces al año para acompañar procesos clave de producción. Cada mercado tiene su tono, pero los desafíos son similares: construir marca, comunicar beneficios y conectar con la gente en una categoría súper competitiva.

FOTO: Mario Taglioretti y Esteban Barreiro..


* Los suscriptores de LatinSpots podrán acceder a las entrevistas completas y a todo el contenido de esta edición de la Revista LatinSpots incluyendo al respectivo videoprograma de la edición con una selección curada por el equipo de LatinSpots con las mejores ideas de la región.

* Para ver la nota completa, hacé click aquí.

* Para ver la edición completa, hacé click aquí.

+ Quienes aún no sean suscriptores y deseen ver esta edición pueden registrarse en www.latinspots.com/sp/micuenta/register y acceder por 15 días al contenido de esta edición.

+ Para suscribirse a la experiencia completa que ofrece LatinSpots lo pueden hacer en www.latinspots.com/sp/suscribite y disfrutar de esta edición y del contenido de LatinSpots.com.

Imaginate en un Fiat. Anunciante: Sevel. Marca: Fiat. Producto: Fiat. Agencia: Publicis. Director General Creativo: Esteban Barreiro. Director Creativo: Esteban Barreiro, Pablo Cáfaro, Juan Pablo de Mello, Fernando Pintos. Redactor: Pablo Cáfaro, Juan Pablo de Mello, Fernando Pintos. Director de Arte: Esteban Barreiro, Pablo Cáfaro, Juan Pablo de Mello, Fernando Pintos. Productor Audiovisual: Carlos Huart. Productora: Oriental Films. Realizador / Director: Charly Gutierreze. Productor Ejecutivo: Diego Pavese. Post-producción: Oriental Films. Director de Fotografía: Diego Pavese. Sonido: Absolut. Responsable Cliente: Gabriela Coletto, Álvaro Barrera. País: Uruguay. Categoría: Institucional.
Mamás Bien Tienda. Anunciante: Tienda Inglesa. Marca: Tienda Inglesa. Producto: Día de la Madre. Agencia: Publicis Ímpetu. Director General Creativo: Mario Taglioretti, Esteban Barreiro, Juan Ignacio Roldós. Director Creativo: Rocío Velasco. Redactor: Julieta Batista. Director de Arte: Juan Pablo Avegno. Director de Cuentas: Marcelo Castellanos. Ejecutivo de Cuentas: Valeria Romano. Productor Audiovisual: Carlos Huart. Productora: Olga Lee. Realizador / Director: Oliver Garland. Productor Ejecutivo: Mariana Gascue. Post-producción: Imanol Castro. Director de Fotografía: Germán Nocella. Sonido: La Mayor. Responsable Cliente: Pablo Rego, Fernanda Gómez. País: Uruguay. Categoría: Institucional.
Caso - Nuestra Hinchada, Nuestra Cerveza. Anunciante: FNC, Fábrica Nacionales de Cerveza. Marca: FNC-Pilsen. Producto: FNC-Pilsen. Agencia: Publicis Impetu. Director General Creativo: Mario Taglioretti, Esteban Barreiro. Director Creativo: Juan Roldós, José Pablo Trinajstich. Redactor: Fernando Pintos, Diego Almagro. Director de Arte: Juan Pablo Basanta. Productor Audiovisual: Carlos Huart. Productora: Oriental Films. Realizador / Director: Diego Robino. Post-producción: Oriental Films. Sonido: La Mayor. Responsable Cliente: Mauricio Minchilli. País: Uruguay. Categoría: Bebidas alcoholicas.
Cristian se pasó al Verde. Anunciante: Verde. Marca: Verde. Producto: Institucional Verde. Agencia: Digitas. Director General Creativo: Mario Taglioretti, Esteban Barreiro, Federico Cibils, Pablo Cáfaro. Director Creativo: Fernando Pintos, Juan Pablo de Mello. Redactor: Danilo Macedo, Josefina Secco. Director de Arte: María Noel Cáceres, Danilo Macedo. Productor Audiovisual: Carlos Huart. Productora: Oriental Films. Realizador / Director: Diego Robino. Post-producción: Galgo. Sonido: La Mayor. Responsable Cliente: Martín Machado. País: Uruguay. Categoría: Institucional.
Mucho más que un país. Anunciante: Ministerio de Turismo de Uruguay. Marca: Ministerio de Turismo de Uruguay. Producto: Verano 2024-2025. Agencia: Publicis Ímpetu. Director General Creativo: Esteban Barreiro, Mario Taglioretti, Juan Ignacio Roldós. Director Creativo: Santiago Varese. Redactor: Elias Ingver. Director de Arte: Natalie Mikhaloff. Productor Audiovisual: Carlos Huart. Ejecutivo de Cuentas: Agustina Notaro. Productora: Olga Lee. Realizador / Director: Olga Lee. Productor Ejecutivo: Mariana Gascue. Post-producción: Hector Napoli. Director de Fotografía: Gabriel Ortega. Sonido: Platz. Responsable Cliente: Natalia Andreoni. País: Uruguay. Categoría: Institucional.
Charlá con el Pack. Anunciante: Nestlé. Marca: Nestlé. Producto: El Chaná. Agencia: Digitas. Director General Creativo: Esteban Barreiro, Mario Taglioretti, Federico Cibils, Pablo Cáfaro. Director Creativo: Juan Pablo de Mello. Redactor: Juan Pablo de Mello. Director de Arte: Danilo Macedo, Gastón Dinardi, María Noel Cáceres. Productor Audiovisual: Carlos Huart. Productora: Digitas, Apa! Films. Realizador / Director: Enzo Casiraghi. Productor Ejecutivo: Andrés Pepoli. Post-producción: Apa! Films. Sonido: La Mayor. Responsable Cliente: Lucía Stirling, Luciana Beltrán. País: Uruguay. Categoría: Institucional.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe