Publicis Perú: Una crisis para no desperdiciar

foto nota
(26/12/20). Su trabajo se destacó en El Ojo 2019, cuando conquistó el Gran Ojo Media con “Monedas de la Libertad” para Aukin Ecos Del Wallmapu, como Director Ejecutivo de Innovación de la agencia chilena Pedro, Juan y Diego. Desde principios de 2020, Nelson Fragoso ocupa el nuevo rol de General Manager y VP Creativo de Publicis Perú, un nuevo reto en su carrera, que se vuelve mucho más transcendental en el contexto de pandemia que estamos viviendo. Cerca de cumplir un año en su nueva función, Nelson sigue consolidando su liderazgo también como responsable de Prodigous, el Content Studio/Producción que tiene el grupo Publicis a nivel mundial y también de Champion de Publicis NexT que es la agencia de Innovación de Publicis Groupe. En esta entrevista con LatinSpots, Nelson cuenta cómo han sido estos primeros meses en la compañía, su visión sobre el escenario actual, los trabajos más destacados y la nueva industria que nace de todos los cambios que estamos viviendo.

-Comenzó el año incorporándose a Publicis Perú como gerente general y VP creativo. ¿Qué fue lo que le atrajo de la propuesta y de la agencia? ¿Qué metas se estableció al comienzo?

-Me atrajo regresar a Publicis (mi tercera oficina de la red) viendo todo lo que el Grupo ha avanzado en nuevas competencias que lo hacen único. La meta es que Publicis Worldwide Perú deje de ser una agencia de publicidad para ser una solucionadora de problemas que los clientes tengan, en cualquier área de su negocio, no solo marketing y publicidad.

-¿Cómo fue el proceso de integración, liderazgo y organización?

-Fue muy fluído. Ya conocía a José Carlos (José Carlos Pestana), el CEO, y me dio carta abierta para el manejo de la misma. Con el grupo también ha sido excelente, trabajamos en total sinergia con todos los demás Gerentes, además somos el único grupo de comunicación en Perú que responde a un solo CEO lo que nos da lo que arriba menciono.

-¿Cómo ha sido crear y producir trabajos en cuarentena y pandemia?

-En el proceso creativo, la barrera que hemos tenido es el contacto tan necesario cuando una dupla o equipo se ponen a pensar/crear en conjunto. Esa ha sido una dificultad a romper y se ha logrado de manera virtual, con metodología y esfuerzo. El mayor desafío es seguir haciendo que el equipo, más allá de donde esté, sienta el sentido de pertenencia.

-¿Cómo están sus clientes? ¿Cambió la relación y la forma de trabajar con ellos?

-Los clientes han estado bien abiertos a escucharnos. Más que nunca entendieron que no solo podemos ayudarlos a solucionar problemas de comunicación, sino también de su negocio en todas sus dimensiones. La forma de trabajar la hemos adaptados a este nuevo entorno, pero no ha cambiado la relación, es más, hemos buscado estar muy cerca de ellos y que lo sientan.

-¿Qué ha pasado con los presupuestos publicitarios?

-Los presupuestos, por lo general, fueron ajustados a la realidad, en nuestro caso a la de Perú, y digo cada realidad porque cada país y sus condiciones políticas/económicas/sanitarias fueron diferentes e hicieron que las restricciones fueran diferentes. Hoy, tenemos clientes muy focalizados en vender y tenemos otros que nunca dejaron de construir marca, así que la distribución de los presupuestos fue bien diversa. Todo dependió de la realidad de cada cliente, pero no puedo definir que hayan realmente cambiado sustancialmente, en nuestro caso al menos. Pienso que el próximo año va a ser un buen año.

-¿Qué análisis hace del comportamiento comunicacional de las marcas en general en este contexto?

-Creo que ya se ha dicho mucho, pero hemos visto muchas marcas que actuaron de manera arribista y se sumaron a causas en las cuales antes no participaban y la gente no les creyó. El propósito de una marca con la pandemia quedó más expuesto que nunca, y la gente que estuvo hiperconectada no perdona.

-¿Cómo fue cambiando a lo largo de estos meses el tipo de trabajo que pidieron los clientes?

-Al principio, se pensó que era pasajero, luego comenzamos a reaccionar casi día a día porque las cosas funcionaban así. Ya con el correr del tiempo los clientes entendieron que debíamos volver a cierta normalidad en la comunicación y proyectar, más allá de la incertidumbre.


* Para leer la nota completa de LatinSpots 158, ingresa aquí.

* Mirá el programa online de LatinSpots 158 aquí.

* Para vivir la experiencia LatinSpots completa, se pueden adquirir suscripciones Personales o Corporativas a LatinSpots Revista + Programa + Membresía LatinSpots.com + Conferencias de El Ojo en: www.latinspots.com/sp/suscribite 

Maestros del sabor. Anunciante: AB Inbev. Marca: Cusqueña. Producto: Programa Cusqueña - Maestros del sabor. Agencia: Publicis Groupe Perú. VP Creativo: (Gerente General): Nelson Fragoso. Director Creativo: Celso Zelaya. Redactor: Gustavo Canahualpa. Director de Arte: Manuel Salazar. Director de Cuentas: Katherine Carrillo. Equipo de Cuentas: Esneydher Miñano. Productor Agencia: Raquel Becerra. Productora: Bengala producciones. Responsable Cliente: Diego Devoto. País: Perú. Categoría: Recreación, tiempo libre y ocio.
Unidos en la Mesa. Anunciante: AB Inbev. Marca: Cusqueña. Producto: Institucional Cusqueña. Agencia: Publicis Groupe Perú. VP Creativo: (Gerente General): Nelson Fragoso. Director Creativo: Italo Rospigliosi. Redactor: Gustavo Canahualpa. Director de Arte: Ricardo Lozada. Director de Cuentas: Katherine Carrillo. Equipo de Cuentas: Esneydher Miñano. Productor Agencia: Raquel Becerra. Responsable Cliente: Diego Devoto. País: Perú. Categoría: Institucional.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Notas relacionadas

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe