Publicis suma a Tarquino, Lezaca y Castillo y apuesta por la renovación creativa

foto nota
(14/05/10). Hace un par de meses, Rodrigo Tarquino, Jairo Lezaca y Francisco Castillo se sumaron a la filial colombiana de Publicis como directores generales creativos y se convirtieron en la nueva promesa de la agencia por ocupar el destacado lugar que se merece dentro del mercado. Grandes clientes, un equipo talentoso y la coordinación de Andrea Kapitany en la presidencia de la agencia, son algunas de las claves con las cuales Publicis Colombia avanza a paso firme en este 2010. "Hoy lo más importante es afianzar las relaciones con nuestros clientes y lograr ponerle fuerza local a nuestras campañas", explicó Tarquino. En la nota, mucho más.

Jairo y Rodrigo cuentan con una impecable trayectoria en la industria creativa regional. Trabajan juntos desde hace 8 años y si bien han tenido sus intervalos, esta dupla, además de talento, posee una amistad que va más allá del trabajo y los premios.

"Comenzamos a trabajar juntos hace 8 años en Leo Burnett Colombia cuando la agencia era liderada por Juan Carlos Ortiz. Luego pasé a DDB Colombia mientras Jairo se mudaba a Buenos Aires para trabajar en Leo Burnett. Después volvimos a juntarnos en DDB Bogotá donde trabajamos uno o dos años. Allí hicimos la pieza "Avión", que ganó oro en los festivales más importantes y se consagró como Mejor Gráfica de Colombia de El Ojo 2005", destaca Tarquino.

Como director de Arte, Rodrigo es un apasionado del diseño y junto con Jairo fueron premiados con un oro en el reñido festival de Londres por una de sus creaciones. Años después, Lezaca pasa a Ogilvy y luego a Lowe/SSP3 y decide llamar a su antiguo co equiper para volver a ser dupla. "Allí hicimos muy buenos trabajos, nos destacamos con piezas como Ventrílocuo para Ola (Hoy Tigo) y la campaña de Héroes para Pilsen, que nos dieron muchos premios. Luego Jairo se fue a Sancho BBDO y a mí me volvieron a llamar de Leo Burnett, trabajé en dupla con Mauricio Rocha, Hoy DGC de DDB Colombia. Entonces, vuelvo a trabajar con Jairo en Leo Burnett hasta ahora que pasamos a Publicis".

Si bien la historia parece sintética, son años de trabajo intenso, de pasión por la construcción de marca, de aprender de los errores, de luchas y alianzas con los clientes, y fue en Leo Burnett Colombia, donde por un poco mas de dos años consolidaron su trabajo como Directores Creativos, liderando uno de los grupos con muy buenos logros a nivel de festivales y de negocio con cuentas como Alpina, Toyota y Seguros Bolívar, que sin duda fue un aspecto determinante para estar donde están ahora, en Publicis Colombia.

Otra figura clave de este cambio es Francisco Castillo, el creador del Departamento de BTL de Leo Burnett Colombia con quien los dos creativos han trabajado desde el principio de cada proyecto para conseguir campañas realmente integradas, siempre pensando en 360 grados, porque ellos piensan que una buena idea puede venir de cualquier lado y de la misma manera puede empezar una campaña, desde una activación, desde un volante, desde internet o desde un comercial. Así fusionaron el departamento creativo de la agencia donde no existe una línea que divida ATL de BTL, pensamos de manera integral para "darle a un cliente lo que realmente necesita".

El desafío hoy se multiplica porque si bien Publicis tiene casi 25 años en Colombia, no ha sido una agencia como los titanes del mercado local, como Leo Burnett, Sancho BBDO o DDB. "Este año la red nos pidió que reorganizáramos Publicis en Colombia, como lo ha hecho en varios paises de la región, como en México por ejemplo, con la llegada de Héctor Fernandez y Héctor Benitez. El reto para Alejandro Cardoso, nuestro Presidente Regional y para nosotros es hacer aparecer a Publicis en el mercado creativo colombiano y regional. Las cuentas y la gente de Publicis son increíbles, tenemos Renault, Nestlé, Nestlé Purina, Diners Club y Sanofi Aventis entres otras, hace dos meses que llegamos y ya hicimos una buena campaña para Renault. Queremos empezar a mostrar lo que hacemos", anticipa Tarquino, emocionado con el reto.

Bajo esta fuerte convicción nace hoy la nueva Publicis Colombia: "Queremos que la nueva Publicis Colombia se muestre y sea una agencia muy relevante, tiene los clientes y la gente para hacerlo. El apoyo de Andrea Kapitany como presidente nos ha mostrado las ganas que tiene del cambio. Hoy trabajamos en afianzarnos y consolidarnos. Porque primero tenemos que enamorarnos de nosotros mismos para luego poder enamorar al resto".

Afianzar las relaciones con los clientes es un punto central de esta nueva etapa y entre anécdotas, Tarquino reconoce que sus clientes se ven sorprendidos por esta nueva forma de trabajo que no para de ofrecerles propuestas. "Nos recibieron muy bien pero esto es un aprendizaje mutuo. Los clientes estaban acostumbrados a un tipo de relación más tranquila. Sabemos que ellos necesitan un vínculo muy cercano, tienen que sentir que estamos y que los apoyamos, que les decimos la verdad tanto en estrategias como en tiempos y plazos. Lo estamos haciendo. Estamos tan contentos y con tantas expectativas que ellos mismo nos dicen de a poco de a poco. Nosotros no nos contentamos con traducir o adaptar un comercial, entonces, con Renault Sandero, por ejemplo, abordamos otro concepto, lo unimos a un comercial que mandaron de Rusia y creamos una campaña muy divertida: "La vida no da espera". Al principio el cliente lo vio como un riesgo pero ahora esta emocionado con nuestras propuestas. También lanzamos Renault Scala adaptado de trabajos de Publicis Mexico, pero le dimos un toque local. Eso es lo que queremos, darle identidad a los trabajos, ese es nuestro desafío".

Este cambio también llegó con una remodelación de la agencia y para eso, los tres creativos llevaron unos graffitteros que dejaron las paredes de Publicis con una nueva cara. "Quisimos plasmar en el edificio el concepto de la red: Ideas contagiosas que cambian la conversación de la gente y hemos logramos que pase al interior de la agencia".

Este relanzamiento de Publicis Colombia ese da en un momento interesante del mercado en el cual varias agencias están cambiando su cúpula y se perfila el cambio generacional. Seguramente, este fenómeno se traduzca en solidez y consistencia de la industria creativa colombiana.

Con objetivos tan claros como "afianzar cuentas, hacer 3 o 4 piezas reales que pueden estar bien en un festival y lograr reconocimientos juntos a los clientes" abre sus puerta la nueva Publicis Colombia.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe