Publicitas Publicis: Misión cumplida

foto nota
(11/12/09). Publicitas Publicis Ecuador, la agencia liderada creativamente por David Bamballi como VP Creativo, hace un balance de este año que ya se acaba y analiza los resultados logrados en la última edición de El Ojo de Iberoamérica, donde se llevó numerosos premios. En esta nota exclusiva, Bamballi junto a los Directores Creativos Alvaro Noboa, Guayaquil y Mariano Ponzano, Quito, reconocen: "Todo esto es el fiel reflejo del trabajo realizado".

Tras un año lleno de éxitos, Publicitas Publicis Ecuador se consagró como la Mejor Agencia de su país en la reciente edición de El Ojo de Iberoamérica y además, "Guerra de las Galaxias", para Nescafé Imax fue elegido como Mejor Spot de Radio de su país y un bronce en Classic TV por el comercial "Hombre CD", para Teléfono Samsung f250 con MP3 de Movistar Ecuador.

En esta entrevista, David Bamballi, VP Creativo de la agencia y los directores creativos Alvaro Noboa de Guayaquil y Mariano Ponzano de Quito, celebran su año: 

-¿Qué significa para ustedes y para la agencia haber sido reconocida como

La mejor de Ecuador de El Ojo 2009?, ¿Por qué creen que lograron este premio?

MARIANO: Es la cereza de la torta que venimos preparando hace 2 años,  cuando entramos a la agencia y prometimos que se destacaría y se escucharía más fuerte y más seguido el nombre Publicis/Publicitas, lo logramos tanto localmente, como internacionalmente en todos los frentes de Latinoamérica ganando festivales como Caribe, Fiap y Ojo de Iberoamérica, este premio es sin dudas el fiel reflejo del trabajo realizado.

ALVARO: Logramos este premio porque trabajamos duro un año entero. Apenas acabó el Ojo del año pasado, analizamos lo que teníamos que hacer para alcanzarlo, y listo, nos pusimos a trabajar todos los días, por eso llegó, porque hubo mucho trabajo por detrás. Significa un escalón más. Significa que debemos seguir trabajando, para que los reconocimientos sean el real reflejo de lo que se vive dentro, para que pronto podamos no estar peleando el ranking local, sino el iberoamericano.

-Ustedes se llevaron también el galardón a la mejor cuña de Radio de

Ecuador, ¿por qué piensan que le dieron este premio?, ¿cómo está la

radio en Ecuador hoy?

ALVARO: Por la universalidad y la simplicidad de la pieza, siendo radio, es una cuña que la escuchas en Tokio, Irlanda, Tumbuktú y no sólo la entiendes, sino que te da ganas de seguir escuchándola. Gran parte del mérito de esta pieza es del cliente, que creyó en nosotros y en la campaña. Radio en el país es una asignatura pendiente, es como el patito feo, nadie le da bola, por lo que no ha alcanzado su madurez, lo que nos lleva a trabajar mucho más.

MARIANO: Creo que a nivel mundial esta categoría no está en un gran nivel, y nosotros con simpleza y frescura logramos sorprender a los jurados.

-¿Qué les pareció el Bronce en El Ojo Classic por la pieza de Movistar?

MARIANO: Una gran noticia, si bien es un comercial que le teníamos fe porque tuvo un muy buen impacto en Ecuador y porque también había ganado en otros festivales, ser uno de los dos Ojo de Iberoamerica que se entregaron en TV Classic al Ecuador, sin dudas fue una gran alegría.

DAVID: Solo quiero acotar que este spot de Hombre CD es una promoción de un Terminal que salió tal cual al aire. Esas son las cosas que nos estimulan a sentir que se puede ganar con lo que tu vieja vio en la tele.

-¿Cómo es para ustedes destacarse entre las demás agencias de la región?

MARIANO: Una prueba evidente de que la creatividad no tiene fronteras, sólo hay que animarse.

DAVID: Los premios no deben ser un objetivo sino una consecuencia. Ahí vamos.

-Estuvieron en Buenos Aires, ¿qué les pareció El Ojo de Iberoamérica 2009?

ALVARO: Las charlas fantásticas! En general es un festival que te inspira, que te conecta, que te permite enfocar mejor las cosas, buscando ese nivel tan superior de los ganadores.

MARIANO: El lugar perfecto para que todos los "enfermitos de la publicidad" nos encontremos, compartamos y nos enriquezcamos más.

DAVID: Fuimos con los muchachos a comer sandwichs de carne a los carritos de la costanera, el mejor premio después de escuchar charlas increíbles como la de Carlos Pérez, de Sergio Valente y Alejandro Cardoso.

-¿Cómo fue el 2009 para Publicis Publicitas? ¿Qué trabajos se han

destacado más?, ¿cómo los ha afectado la crisis económica global?

MARIANO: El 2009 tanto como el 2008 fueron dos grandes años para la creatividad de la agencia, para mencionar algo, los 6 premios que obtuvimos en el Festival de Caribe (5 en TV y 1 en Radio) los 5 que obtuvimos en el Cóndor de oro (3 en Radio 1 en TV y 1 en Gráfica) y los recientemente ganados en el Ojo hacen que el crecimiento creativo que iniciamos en el 2008 se confirme en el 2009, por otra parte es innegable también la realidad económica del mundo, el mercado a sufrido contracciones pero la diversa cartera de clientes de la agencia a hecho que se sienta un poco menos.

ALVARO: Un año de mantenerse a flote. Ahora somos el grupo número uno en facturación y 3ro en creatividad (ranking local). Está el cliché de que llegar es fácil (no lo fue jajajaja, nos rompimos el lomo trabajando duro 6 años para lograrlo) pero el verdadero reto está en mantenerse, tanto en facturación como en los festivales. De nuestro equipo hay varios trabajos que nos han gustado mucho, para shampoo Har, lo nuevo de navidad de nestlé, la promo de ricas. Como ves son campañas de marcas importantes y no del restaurante del primo de tu cuñado. La crisis global, no nos afectó tato negativamente, sino todo lo contrario, pudimos ver y aprender como las grandes se reinventaron, DDB Brasil, Almap BBDO, Circus, Grupo W, como explotan de adentro hacia a fuera, eso está bueno.

DAVID: Como dice Alvaro, los años de crisis te "adrenalizan" frente al miedo.

Si te quedas quieto para ver qué pasa, te tapa el agua. O entras por la puerta o entras por la ventana. Sino, te quedas fuera.

-¿Qué papel tiene la agencia dentro de la red? ¿cómo es pertenecer a

Publicis?

MARIANO: Hay una intención fuerte de la agencia para que empiece a figurar fuertemente entre las más creativas del mundo, de hecho se realizó el Board de cretivos en Buenos Aires el 5 de noviembre donde pudimos discutir los pasos a seguir, creemos que uniendo la fuerza de todas las Publicis lograremos el objetivo.

ALVARO: La llegada de Alejandro Cardoso, trae nuevos aires a la red, la cual era muy estática, ahora el nos ha puesto grandes retos y para ello nos ha entregado todo el soporte, Ideas contagiosas que cambian la conversación, no es un slogan, es un fundamento ideológico que nos obliga a cambiar de pensamiento, a transformarnos, para contagiarnos, y contagiar a todos a nuestro alrededor. La idea de Ecuador es el próximo año estar dentro del board creativo de Publicis LATAM y trascender.

DAVID: Hace 6 años que trabajo en la red, es la primera vez que siento que Publicis se quiere jugar en serio, los muchachos de Francia se pusieron las pilas. Y el apoyo de Alejandro en esto es clave. Tenemos todo para lograrlo.

-¿Cómo está la creatividad de Ecuador hoy?, ¿qué creen que le falta

para despegar definitivamente?

MARIANO: Todavía le falta camino por recorrer, dejar de subestimar al consumidor, tomar un poco más de riesgos comunicacionalmente hablando, creo que a nivel latinoamérica comenzó a figurar más, falta seguir siendo concistentes en todos los festivales latinoamericanos y luego pensar en dar el salto en los grandes festivales europeos y americanos.

ALVARO:Que nos hace falta? Salir de la zona de confort. Muchas veces el ego supera al talento. Hay que arremangarse y ponerse a trabajar, reinventarnos, buscar una voz y un tono que nos permita trascender como país. Ahora son determinados profesionales los que se destacan, más no hemos trabajado en una marca país. Obvio que para poder hacerlo, primero debes tener ideas que vayan más allá. Nos falta explorar, ser mas inquietos, estar más en la calle y menos en las oficinas de las agencias. Lo bueno es que hay ganas, muchas ganas, nació el Círculo Creativo de Ecuador y lo vamos a poner a rodar en forma, pero eso si, primero debemos trabajar en casa, cada uno de nosotros, en sus agencias, con su gente y sumar, solo así entraremos a las grandes ligas.

DAVID: Tenemos que ser como Uruguay, Perú, Costa Rica o Puerto Rico: Crear una identidad.

Hombre CD. Anunciante: Telefónica. Marca: Movistar. Producto: Samsung f250 con reproductor mp3. Agencia: Publicitas Publicis. Director Creativo: Mariano Ponzano, (VP Creativo): David Bamballi. Redactor: Mariano Ponzano. Director de Arte: Pepe Iturralde. Productor Agencia: Luis Costales. Productora: Kino. Realizador / Director: Ramiro Bustamante. País: Ecuador. Categoría: Telefonía.
Guerra de las Galaxias. Anunciante: Nestlé. Marca: Nescafé. Producto: Nescafé Imax Malecom 2000. Agencia: Publicitas Publicis. País: Ecuador. Categoría: Imagen.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe