Es muy común ver en la historia del pensamiento creativo que, justo cuando las cosas se ven más neutras, más estancadas, o más restrictivas, es cuando la creatividad tiene sus mejores momentos de gloria. La historia misma de la humanidad y la innovación nos ha mostrado que esta es la receta perfecta para la creatividad, como lo fue la URSS y la ingeniería aeroespacial, la Inglaterra automatizada y censurada que le dio origen al rock y al punk, y muchos más ejemplos.
Ahora nos encontramos en la era de los datos, de la IA, lo predicho y sin “randomness”, ¿Por qué habría de ser distinto?
La mejor forma en la que podemos pensar en cómo la IA puede ser provechosa para el pensamiento creativo está en una aparente contradicción, pero a la vez encierra el beneficio principal de la tecnología: la IA puede volver la creatividad más humana que nunca.
Tal como lo vaticinó Hakuhodo -una de las agencias más creativas del mundo y firmes creyentes en el poder del monozukuri (la artesanía)- en su seminario en el festival de Cannes de 2018, así como el CEO de Nvidia al decir que el primer trabajo que desaparecerá por la IA serán los programadores antes que los diseñadores, IA no está para robarnos la creatividad, sino para hacer todo aquello que hacemos que no requiera de nuestra humanidad.
En otras palabras, todo el avance de la IA está dirigido a quitarnos a los creativos toda la carga de trabajo que no requiere creación, optimizando toda la parte mecánica del pensar, y dejándonos más tiempo libre para imaginar y desarrollar nuestros puntos de vista.
El poder de la IA en la creatividad radica en hacer que la tecnología se enfoque en acortar el camino, para que dediquemos más tiempo a pensar en lo verdaderamente significativo para las marcas, negocios y personas. Es por eso que, actualmente, encontramos cada vez más productos creativos potenciados por AI que no se dedican a reemplazar la creatividad humana, sino que a volverla más productiva.
Este es el caso de las herramientas dirigidas a los momentos claves de la relación de las agencias creativas con las marcas: dedicadas a convertir conversaciones y búsquedas en piezas de contenido para real-time marketing sin intervención humana, y ayudar a los directores de arte a optimizar sus propios key visuals de campañas de lower funnel, incluso, antes de publicarlos.
Es así como debe aprovecharse el poder de la IA: para crear. Porque si la principal ventaja que nos está dando la tecnología es romper las fronteras entre real e irreal, queremos que la IA sea amiga de la creatividad, quitándole la parte aburrida y dejando el camino libre para explotar el mundo de la fantasía e imaginación.
Agencias - Argentina
Informes - Argentina
Tendencias - Argentina