¡Punch, punch!

foto nota
(31/10/08). El Director General Creativo de Ogilvy y Mather Argentina, Gastón Bigio centró su conferencia en aquellos golpes que reciben los publicistas al momento de crear sus ideas. Subrayó, así, tres pilares que considera vitales para poder levantarse y seguir adelante: perseverancia, frustración y convicción de que algo es real.

"Las ideas no pueden ser tan frágiles como una lamparita", resaltó Gastón Bigio en la conferencia "El Ojo Negro" que tuvo lugar el último día de El Ojo 08. El DGC de Ogilvy y Mather Argentina y miembro del Consejo Creativo Mundial de la red explicó la forma en la que se puede salir de los fracasos. Según asegura Bigio, en publicidad se tiende a hablar de éxitos y de premios entregados en festivales alrededor del mundo; sin embargo, no se muestra la contracara, aquellos golpes que aparecen en la agencia, por parte de los directivos creativos, los directores generales creativos y los ejecutivos (y directores) de cuentas. Por eso convocó al boxeador Jorge "Locomotora" Castro, campeón mundial argentino, experto en recibir golpes y levantarse justo a tiempo. Tal como ocurre hoy con las ideas, que tienen que resister las idas y vueltas como si fueran un punchinball. "A estas piñas, ellos las llaman 'opiniones constructivas", sostiene entre risas. Y es que antes de que la idea llegue a ser una buena idea -es decir, funcione aquí y allá-, debe pasar por varios pre-testeos hasta que, finalmente, "un día cobra vida y uno creo que ya está, pero aparece el post-testeo y nos da la última trompadita". Como ejemplo de metáfora, Bigio mostró un puchinball, un juguete para niños con una base pesada que, al golpearlo, vuelve a su eje. "Si la idea no va y viene, no sirve. Y, como el puchinball, las ideas son imbatibles", subrayó. El creativo presentó, entonces, al ex campeón mundial peso mediano de la Asociación Mundial de Boxeo para preguntarle qué tiene que hacer uno cuando se cae, cuando recibe un knock out. "Simplemente, levantarse y seguir adelante", aseguró El Roña Castro. Luego de un pequeño diálogo con el ex púgil argentino, el publicista aprovechó para destacar aquellos tres pilares que se tienen que tener en cuenta para alcanzar el objetivo y llegar a la meta. El primero fue la perseverancia: "Parecía imposible alinear tantos planetas, hasta que un día se pudo", resaltó luego de dar el ejemplo de "La batalla de las superficies" entre Rafa Nadal y Roger Federer. "La frustración es el segundo tema: hay que vencerla y levantarse. Sólo los mediocres se resignan al fracaso", sostuvo Bigio. Y, por último, "creer que algo puede pasar, tener esa convicción de que algo es real". Para finalizar, y luego de mostrar dos ejemplos de peleas de boxeo, Gastón Bigio concluyó: "Es más emocionante la batalla cuando es más dura. La victoria se vueve más emocionante".

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe