Ante un Teatro Solís desbordante de figuras del ámbito publicitario, Elbio Acuña, Presidente y fundador de Punto Ogilvy, agradeció la presencia de sus colegas y destacó la decisión de compartir el aniversario con toda la industria para celebrar en conjunto los avances alcanzados.
“En estas cinco décadas, hemos pasado por muchas etapas y eso nos permite sentirnos protagonistas de los cambios. Nos resulta esencial destacar lo que significó para Punto la asociación con Ogilvy en el año 1982, cuando nos transformamos en la primera agencia local asociada a nivel internacional. Sentimos que ese paso fue fundamental para un crecimiento que nos llevó a enfrentar desafíos crecientes”, indicó Acuña.
A modo de ejemplo, Pablo Marques, CEO de Punto Oglivy, recordó el momento en que Punto resolvió proyectarse hacia el exterior y se presentó junto a grandes agencias de nivel internacional en la licitación para trabajar en el Grammy Latino. “Nos instalamos en Miami y fuimos seleccionados, lo que nos posibilitó ampliar el mercado. Todos nuestros trabajos fueron creados en Uruguay para el exterior y eso significó una oportunidad tremenda para nuestros profesionales”, apuntó.
A lo largo de los años, la agencia generó productos y campañas que llegaron para quedarse, como el recordado “Grito del Canilla”, fiel reflejo de la idiosincrasia uruguaya, o el Gallito Luis, una creación destinada a cambiar la forma de ver el mundo del trabajo. “Camionero”, una campaña realizada para Ancap, “Beto Carreteiro” para Banco Santander y “Cultura Nacional”, primera estrategia de comunicación y marketing en el fútbol uruguayo, fueron otros de los trabajos que le merecieron múltiples premios.
La creatividad, la responsabilidad, el relacionamiento con los clientes y el desarrollo de un ámbito laboral que fomenta el crecimiento personal de sus colaboradores fueron características de Punto Ogilvy desde el comienzo. El propio Marqués comenzó a trabajar en la compañía hace 25 años como asistente de cuentas y recorrió todas las etapas hasta transformarse en socio. “Esos valores estuvieron siempre. Nuestro negocio cambió mucho en 50 años pero la agencia supo adaptarse teniendo siempre sus valores como un bien superior. Por eso es una empresa que trasciende las generaciones”, señaló Marques.
Uno de los cambios que la agencia ha debido enfrentar en los últimos tiempos ha sido el aumento de la tecnología aplicada a la publicidad. Marqués anunció que “en pocos días daremos la noticia de la incorporación de una importante operación digital”, que proyectará nuevamente a la compañía hacia el futuro.
Sin embargo, el CEO de Punto Ogilvy dejó claro que más allá de los avances tecnológicos, el mundo publicitario debe ser capaz de realizar “una combinación entre hi-tech y hi-touch. Hay que ser compañero de ruta de los clientes para poder enfrentar con valentía los desafíos. La confianza, el profesionalismo, el talento, el involucramiento y la pasión tienen que estar. En un momento en que la tecnología cobra tanta importancia para la comunicación, no podemos dejar de lado los valores que siempre nos caracterizaron y nos seguirán caracterizando”.
La celebración incluyó un reconocimiento de Ogilvy, cuyas autoridades participaron del encuentro, a su socio Punto, así como a los clientes, medios y proveedores, destacándose el trabajo mancomunado que realizan para que cada campaña sea posible. Marqués dedicó un agradecimiento especial “a todas las personas que estuvieron y están en Punto”. Citando a David Ogilvy, afirmó que la agencia “es una empresa cuyo capital no está en una caja fuerte, sino que sube y baja los ascensores todo el día”.
La fiesta terminó con un brindis y un espectáculo a cargo de Fede Graña & Los Prolijos, que fue disfrutado por todas las figuras de la industria publicitaria.