La Feria PuroDiseño anuncia su decimotercera edición e invita a “coleccionar y conectarse con el diseño” del 21 al 26 de mayo, de 13 a 22 horas, en La Rural. Trece años consecutivos junto al diseño argentino y de la región, conectados con sus creadores, visitando a los diseñadores de las distintas provincias, conociendo sus riquezas y seleccionando los talentos que participarán de la “vidriera del diseño”. “Este año nos preparamos para recibir a los coneccionistas, aquellas personas que se conectan con los diseñadores y su trabajo y lo suman a su colección de elementos de diseño. Quienes la visiten se podrán conectar con propuestas innovadoras, con el diseño de distintas provincias, con las nuevas tendencias de lyfe-style y con acciones para el cuidado al medio ambiente”, sostuvo Marcela Molinari, Directora de Contenidos de Feria PuroDiseño.
Junto a Molinari, y conformando un equipo interdisciplinario que seleccionó a lo más novedoso del diseño argentino a lo largo de diez jornadas de curaduría en Buenos Aires y en el interior (Tucumán, Salta, Corrientes, Chubut, Santiago del Estero), se presenta el “Comité Curador 2013”, integrado por los principales referentes del diseño, en diversas disciplinas. Forman parte del comité de este año: el diseñador Benito Fernández, el Director de Industrias Creativas y del CMD, Enrique Avogadro, la arquitecta y Directora de Remade in Argentina, Mónica Cohen, el arquitecto Julio Oropel, el diseñador y Director Creativo de Pony, Andrés Gotelli y la diseñadora industrial y joyera, Marina Massone.
Unos 350 expositores se dispondrán en un espacio de 12.000 metros cuadrados, diseñado exclusivamente para presentar de manera vanguardista lo mejor del diseño regional. “El nuevo diseño de la planta, incluye la curaduría de los stands y sectores de contenidos de la Feria, cuenta con stands especiales para pequeños objetos y exhibidores, e intervenciones que remarcan el espíritu de la conexión de los espacios y una entrada impactante en la que cada visitante se podrá fotografiar”, destacó el arquitecto Jorge Degui, Director Técnico de Feria PuroDiseño.
Una Feria que conecta a todo el país a través del diseño
La edición 2013 de la Feria, al igual que otras anteriores, no sólo contará con la presencia de expositores en las categorías de diseño de indumentaria y accesorios de moda, joyería y artesanía contemporánea, equipamiento, objetos, diseño sustentable, arte e iluminación, sino también con la de las provincias de Salta, Tucumán, Santiago del Estero, Corrientes, La Pampa y Chubut, quienes exhibirán las producciones de los diseñadores destacados de cada región, seleccionados por el Comité Curador en su visita a cada una de las provincias, donde se realizó la curaduría de sus productos.
Conectarse con el público a través de contenidos
Año tras año la Feria crea sus propios espacios de contenido, en los que ofrece y presenta “su mirada” y propuesta respecto a distintas disciplinas del diseño, el futuro del mismo y la interacción del visitante con los diseñadores. Este año se presentan nueve espacios destinados a los “coneccionistas”, que presentan contenidos para cada interés.
Conecciones Inéditas: se trata de un espacio de conexión y colección, donde diseñadores reconocidos se conectan con los expositores. Es un espacio de muestra e inspiración de nuevos productos en el diseño. Cinco diseñadores y cinco expositores presentarán un producto inédito realizado bajo la misma consigna: “descubrir cuál fue la conexión al realizar el producto y contarlo en 140 caracteres”.
Conecciones Reales: bajo esta consigna, se realizará un ciclo de charlas y conferencias abiertas a los expositores y al público presente: “Conectando compradores, ¿Cómo vender mis productos on-line?”, “Pensar, Crear, Proyectar y Conectar”, “Conectando Hábitos” y “Diseño de marca globalizado; diseño de autor/a glocalizado".
Eco-conectados: es una colección de curiosidades sustentables de los expositores. La misma apunta a concientizar sobre la necesidad de cuidar el medio ambiente, y es por esto que destaca a aquellos diseñadores que trabajan con criterios eco-social responsables.
La Selección: un espacio donde jóvenes talentos pueden mostrarse en el mercado y construir su camino como futuros referentes. En esta edición, “El poder de las referencias” fue el concepto que guió el espacio, curado por el Observatorio de Tendencias INTI. Un lugar donde el pasado vivido, el presente ejercido y la idea de futuro se enlazarán complejamente a la hora de crear. Allí se explora éste aspecto del diseño. Basado en el recuerdo de una canción de la infancia, seis diseñadores desarrollarán piezas contemporáneas que reinterpretarán el sentimiento de aquellas notas musicales.
Arte Espacio: como un anticipo de la 5ta edición que se realizará en septiembre Arte Espacio, almacén de arte, se presenta en Feria PuroDiseño. El objetivo que inspira a Julia Alemán y a Paula Sanmartino, creadoras de este espacio, es acercar a la gente que tal vez no frecuenta los circuitos convencionales de arte, a disfrutarlo de una manera diferente. “El arte no es sólo una inversión; es una necesidad. Hace bien. Este es el propósito de Arte Espacio para todos los que nos visiten en PuroDiseño”, destacaron.
Joyeros en Acción: un taller abierto que invita a los visitantes a realizar una pieza con las manos, la cabeza y el corazón. Este año el tema central de este espacio es la madera, un material natural y reciclable, con un espíritu de búsqueda, que se encuentra con un nuevo comienzo, una nueva historia.
Puro Kids: es un espacio pensado para que los chicos de 6 a 12 años que asistan a la Feria puedan disfrutar de un momento particular de juego, desafíen su memoria, se sorprendan con los efectos visuales e impulsen su imaginación adentrándose en el mundo de los juegos Nocturnos Fluorescentes.
Formas Conectadas: se invita a los coneccionistas que este año visitan PuroDiseño a encontrarse en lo que llamamos las “formas conectadas”. Diseminados por todo el espacio de la Feria, se encontrarán con Maxi Objetos que actúan como puntos de encuentro, lugares para conectarse con la Feria a través de las formas. Habrá una “Maxi Jarra”, un “Maxi Vestido”, un “Maxi Zapato”, una “Maxi Mesa” y un “Maxi Mate”. Estos objetos representan también los distintos sectores de la Feria, y de esta manera hacen el recorrido más divertido. Este espacio ha sido desarrollado por la feria junto al estudio DISEÑAVERAL.
Todos los años, la Feria selecciona a los más destacados de cada rubro y les otorga los premios PURODISEÑO. También reconoce al mejor diseñador de las provincias -que se entrega desde 2011-, al premio al mejor stand y el Premio Oro al diseñador del año. Los parámetros que se tienen en cuenta a la hora de otorgar el premio son: conceptos claros y únicos que permitan forjar identidades fuertes, innovación, calidad y sustentabilidad. Un jurado de notables y expertos en distintas disciplinas aplican éstos parámetros y premian las siguientes categorías: Diseño de Indumentaria, Diseño de Accesorios de Moda, Joyería Contemporánea, Diseño de Mobiliario, Diseño de Objetos e Iluminación, Diseño Sustentable, Diseñador de las Provincias, Premio Revelación, Mejor stand menor de 9 mts., Mejor stand mayor de 9 mts., y Premio a la Trayectoria Feria PuroDiseño.
+ Más información: www.feriapurodiseno.com.ar