¿Qué categorías de productos son las que se adaptan mejor a esta crisis?

foto nota
(26/05/09). Antes de la recesión, lo "sano" se asociaba con lo "caro", pero los consumidores de hoy están encontrando formas creativas de mantener un estilo de vida sano sin quebrantar su presupuesto, según el último boletín de tendencias de JWT.

En "Cómo equilibrar la salud, el bienestar y el presupuesto", JWT analiza cómo la búsqueda de salud y bienestar se ha modificado por la crisis financiera mundial y la conciencia de ahorro de los consumidores a consecuencia de la misma. Para muchos, mantener la salud durante la recesión implica redescubrir las posibilidades del hogar. Las personas están recortando costos cultivando algunos vegetales, cocinando sus propios alimentos en lugar de comer en restaurantes y evitando costosas membresías en gimnasios en favor de videos y equipo de ejercicio en casa.

"Aunque puede resultar tentador descartar la tendencia hacia la salud y el bienestar debido a las condiciones económicas, no hay duda de que ésta llegó para quedarse", a decir de Ann Mack, directora de identificación de tendencias de JWT. "Mantener la salud y el bienestar se ha convertido en un valor social fundamental que la gente no está dispuesta a descuidar debido a una economía adversa. En lugar de abandonar el estilo de vida sano, se está volviendo a lo básico para equilibrar las prioridades de salud y bienestar con las financieras".

El boletín de tendencias también comenta el hecho de que las personas pueden llevar las medidas de ahorro demasiado lejos. En un intento por cubrir los costos del cuidado de la salud, algunos consumidores están racionando sus medicamentos o reduciendo a la mitad su consumo de píldoras sin antes consultar a su médico.

"La inventiva es buena hasta cierto punto", indica Mack. "No obstante, es importante que las marcas de este segmento dejen en claro que la asequibilidad y la salud pueden y deben ir de la mano".

Entre los otros temas que el boletín aborda se encuentran:

• Los esfuerzos de los gobiernos por fomentar el estilo de vida sano durante la recesión mediante legislación orientada a tal fin, como la propuesta de gravar con un impuesto a la obesidad, las bebidas azucaradas en Nueva York y la iniciativa de regalar membresías para gimnasios a niños menores de cinco años en el Reino Unido.

• El cambio hacia el cuidado sanitario dirigido al consumidor conforme la gente recurre a las vitaminas, a las clínicas de bajo costo y a la Internet para evitar costosas visitas al médico.

Este boletín se encuentra disponible en el sitio de JWT www.AnxietyIndex.com, cuyo objetivo es ayudar a las marcas a comprender y enfrentar la recesión. El sitio contiene otro tipo de información e investigación en boletines como "Repensando las aspiraciones" y análisis cuantitativos como "AnxietyIndex: "La recesión y su impacto sobre el mercado joven" y "El sueño americano en el aire".

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe