¿Qué pasa con Carat?
(08/09/08). Una ola de rumores corrió por la oficina neoyorkina de Carat, luego de que un mail que habría sido enviado por error desde el departamento de Recursos Humanos, se difundiera accidentalmente entre los empleados. El mensaje hablaba de una importante reestructuración que incluía un gran número de despidos.
La agencia de medios Carat estaría planeando una reestructuración mayor en sus operaciones de Estados Unidos, que incluirían un número indeterminado de despidos.
La noticia se difundió accidentalmente con un memo vía mail que el departamento de Recursos Humanos debió haber enviado sólo a los altos directivos, pero llegó a todos los empleados de la empresa.
Los mensajes contendrían información en documentos de Microsoft y PowerPoint sobre cómo debían informar a los empleados que serían despedidos y qué información debían darle a sus colegas y clientes.
Según informó un empleado de la compañía, los mensajes fueron enviados a todos los miembros del staff y más tarde fueron removidos de las casillas por el departamento de informática de la empresa.
Uno de los directivos de Carat, Scott Sorokin, habría comentado que los despidos tienen por objetivo mejorar el servicio de los clientes y que responde a sus necesidades. Por otro lado, agregó que los despidos incumbirían a personal de compras y otras áreas y no hizo comentarios a cerca del mail enviado por error.
Aegis Group, una compañía asociada a Carat indicó la semana pasada que una serie de despidos se avecinaría, pero no reveló especificaciones del caso y agregó que las noticias se darían a conocer a fines de este mes.
Los documentos enviados accidentalmente, habrían dado a entender que las oficinas afectadas serían las de Nueva York, Boston, Chicago, Dallas, Los Ángeles y San Francisco y que los cambios se deberían a la pérdida de piezas claves para el negocio y la disminución en el gasto de los clientes. Últimamente, Carat había perdido cuentas como Hyundai y New Line Cinema.
Según las versiones, los mails también contenían información sobre proyectos corporativos de la agencia y había sido enviado por Rose Zory del departamento de Recursos Humanos, reenviado a ella por el VP Senior Rob Hollander, quien agregó notas. Sorokin estaba copiado en el asunto.
En los mensajes había una nota que informaba: “Si usted quiere ir a su casa y volver mañana a limpiar su escritorio u oficina, usted está en libertad de hacerlo. Nos gustaría que se reúna con su gerente siguiendo nuestras reuniones para la transición de su trabajo. Nos comunicaremos con su equipo hoy. Su gerente se contactará con sus clientes. Le pedimos que no se contacte con sus clientes para discutir esta situación”.
Además, se habrían difundido mails que hablaban sobre los talentos creativos, pidiendo a los jefes de las áreas que hablaran con quienes se cuestionaban si la empresa era el lugar donde deseaban construir su futuro. “Hágales saber que estamos construyendo el futuro y que las decisiones que se toman, aunque desafortunadas, fueron necesarias para adaptarse al tamaño correcto de la agencia…”.
Luego del indeseado acontecimiento, algunos medios expresaron que desde Carat deberían, al menos, pedir disculpas. No obstante, no hubo declaraciones al respecto desde la agencia.