Qué y cómo comunicar: la gran responsabilidad de los influenciadores

foto nota
(05/04/21). Es un hecho que el 2021 será el año de los microinfluenciadores y que la clave será la segmentación, los contenidos de calidad y las audiencias que son cada vez más fragmentadas, en grupos más chicos y eso genera que las marcas tengan que salir a buscar a sus clientes vía este tipo de influenciadores.

Pero, ¿qué pasa cuando un influenciador es nocivo para su comunidad y cree que la cantidad de seguidores que tienen los hace impunes? Puede pasar que hablen sin conocimiento de temáticas que desconocen como temas médicos o de salud, nutrición, entre muchos otros, que pueden ser delicados y generar informaciones erróneas.

Para eso, las marcas, las agencias y los creadores de contenido que trabajan en esta industria, tienen que fomentar y demandar buenas prácticas de parte de todos los involucrados. 

Un buen influenciador debe ser responsable con los mensajes que difunde, involucrar a validadores o profesionales de un área que pueda traer credenciales a una conversación o temática y no caer en la tentación de amplificar información falsa y sin chequear. “La Cultura de la Influencia es un hecho que llegó para quedarse: las audiencias son cada vez más segmentadas en grupos cada vez más chicos y eso hace que las marcas tengan que salir a buscar a sus clientes vía influenciador. La innovación vendrá por entender que 100 influenciadores más chicos con una buena estrategia, pueden ser incluso más eficientes que un solo macro influenciador o celebrity con un PNT”, dijo Juan Marenco, CEO de Be Influencers.

Según Influence Weekly, el 63% de los consumidores confían más en lo que dicen los influenciadores que las marcas y el 72% de los consumidores compraron algo que vieron en Instagram.

Hoy, el mundo de los influenciadores se mueve en dos niveles: lo que vemos en los medios que son celebrities e influenciadores con mucha llegada, noticiables y que despiertan interés en otras audiencias y, un mundo más amplio, de influenciadores más chicos con comunidades intensas. Estos últimos son los que están transformando las tendencias y los usos y son quienes deben tener una mayor responsabilidad de que y como comunicar.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe