(08/07/08). Se acerca una nueva edición de El Ojo de Iberoamérica, el festival que desde hace once años convierte a Buenos Aires en una verdadera fiesta creativa internacional. Por eso, todas las empresas, productoras y anunciantes que quieran participar de El Ojo tienen tiempo hasta el próximo 18 de julio para inscribir sus piezas. Una oportunidad única para no quedarse afuera del evento que ve más allá y se realizará el 29, 30 y 31 de octubre en el Hilton Buenos Aires.
Desde hace once años, Buenos Aires se convierte en el centro de atención de la industria creativa regional con cada nueva edición de El Ojo de Iberoamérica.
Los creativos que le muestran al mundo dónde está el camino sin trazar ningún mapa, por el contrario, rompiendo todos los planos para volver a empezar; los anunciantes que apuestan y ganan sin subestimar a los consumidores; los realizadores que saben cómo plasmar su mirada en algo único pero que conmueva a millones y los demás referentes de la industria creativa mundial disfrutan del festival internacional como conferencistas o como asistentes.
Porque El Ojo es un lugar de encuentro real que sirve para debatir, para capacitarse, inspirarse y para reconocer los mejores trabajos de la región y como cada año lo confirma: ver más allá.
Desde el inicio, el festival se diferenció de los eventos existentes ofreciendo una mirada fresca sobre la publicidad, la comunicación y el entretenimiento, montando numerosas muestras de trabajo que estimulan la inspiración, proponiendo un espacio de debate para los profesionales de la industria, la capacitación por medio de un prolífico ciclo de conferencias y completando las jornadas con actividades culturales para propiciar un encuentro auténtico entre los publicitarios.
Así, fue creciendo y obteniendo cada vez más adhesión de la industria hasta convertirse en un evento obligado de la agenda publicitaria regional que recibe participantes de la región también de Norteamérica y Europa.
Hoy se ha consolidado como un punto de encuentro de la publicidad latina, un foro de debate sobre los temas que atañen a la industria y un prestigioso premio que ve más allá.
Cómo inscribir
Con su sistema de inscripción, que desde hace más de 7 años se realiza totalmente on line en www.elojodeiberoamerica.com, el festival ha sido pionero en el mundo y se ha ubicado como uno de los eventos más innovadores. Año tras año busca mantener su posición.
Por eso, este año, el festival con mayor crecimiento de la región, ha implementado mejoras en el sistema de inscripción.
Una de las principales ventajas para este año es que el usuario y contraseña de la edición del año pasado, sirven para inscribir piezas en esta nueva edición del festival, para evitar a los participantes una etapa menos en el proceso de inscripción.
En esta oportunidad, también se anunciaron cambios en las categorías y en algunos premios, en sintonía con las sugerencias de los profesionales de la región y con el objetivo de realizar un mejor y más justo juzgamiento del material.
Las principales novedades son:
• NUEVO PREMIO - Campañas Integradas: este premio reconocerá a los mejores casos de campañas que cuenten con un número variado de ejecuciones en distintos medios.
• Se agregó la categoría
Otros soportes audiovisuales en Cine/TV para dar lugar a comerciales creados originalmente para ser difundidos a través de soportes audiovisuales emergentes que no sean pantallas de cine o televisión-. Los avisos participantes en esta categoría deben haber sido emitidos por primera vez en Internet, Celulares, soluciones digitales exteriores o pantallas interactivas y Formatos no convencionales en Gráfica y en Vía Pública, piezas en medidas no estándar, dimensionales, corpóreas, etc.
• Uso de Recursos Audiovisuales: Si bien El Ojo ha premiado a la Postproducción desde hace varios años, este año el festival incorpora el premio a las actividades técnicas audiovisuales en otras disciplinas. Bajo este premio a los Recursos Audiovisuales se premiarán:
-Mejor uso de música;
-Mejor fotografía;
-Mejor animación; y
-Mejores efectos audiovisuales y postproducción.
Al mismo tiempo se realizaron reducciones y modificaciones en algunas categorías de
El Ojo Classic Cine/TV, Gráfica y Radio, El Ojo Promo y El Ojo Directo.
En lo referente al envío de materiales la novedad que se introduce este año es que todo podrá remitirse digitalmente. El material audiovisual en alta resolución se puede enviar por Beam.TV, sistema que el festival utiliza desde hace tres años en forma fluida.
De esta forma, los envíos se realizan de manera ágil y rápida.
Para acompañar las novedades, mantenerse dinámico y actualizado este año el sitio oficial del festival presenta su nuevo site con renovado diseño y programación donde se podrá acceder a toda la información sobre Inscripción al Premio, Conferencias y videos de ediciones anteriores, entre otras novedades.
Cierre de inscripciones: 18 de julio.
Además, ya están en venta las entradas para asistentes y delegados que quieran participar de esa fiesta creativa los días 29, 30 y 31 de octubre en el Hilton Buenos Aires. Hasta el 31 de julio hay importantes descuentos.
* Los interesados en participar o ampliar la información sobre El Ojo 2008 pueden visitar:
www.elojodeiberoamerica.com o comunicarse a:
info@elojodeiberoamerica.com