Quedan pocos días para inscribir en El Ojo

foto nota
(30/07/08). Ya llega la XI edición del festival internacional El Ojo de Iberoamérica, que luego de un gran festejo para su décimo Aniversario se prepara para seguir siendo el gran encuentro de la creatividad regional reconociendo a la mejor publicidad latina. En esta nota, a días del cierre de inscripción del evento, toda la información necesaria para saber por qué el 29, 30 y 31 de octubre no hay que perderse El Ojo 2008 en Buenos Aires.
Se acerca una nueva edición de El Ojo de Iberoamérica y varios de los referentes creativos de la región dieron el sí y estarán presentes en el festival que por su frescura e innovación se ha consolidado como la cita anual obligada de la publicidad de la región. Matias Palm Jensen, fundador de Farfar Suecia; Fernando Vega Olmos, presidente de Lola España y Director Mundial de Lowe para Unilever y Jonathan Harries, director creativo mundial de Draftfcb; Juan Carlos Ortiz, presidente de DDB Latam; Raúl Cardós, presidente de DDB México; Sergio Valente, presidente de DDB Brasil; Luis Miguel Messianu, presidente y DGC de Alma DDB y Pablo Batlle, DGC de DDB Argentina son algunos de los visionarios que serán conferencistas de las 12 charlas de El Ojo 2008. El evento este año adelantó su fecha y tendrá lugar del 29 al 31 de octubre en el Hilton Buenos Aires, por este motivo también se adelantó la inscripción a julio. Como siempre, la misma se realiza de forma completamente online, característica que ha hecho de El Ojo un festival pionero en sistemas de incripciones. El Ojo ya presentó los jurados de Brasil y próximamente dará a conocer el nombre de las figuras de la industria regional que serán jurados de esta nueva edición. Ahora, a pocos días del cierre de inscripción al festival, recordamos las reformas que se realizaron este año en diferentes premios y categorías, reduciéndolas o unificándolas, de acuerdo a las necesidades de cada sector. Reformas en las categorías y demás cambios en el festival Tal como se explicó a principios de este año, en sintonía con las sugerencias de los profesionales de la región y con el objetivo de realizar un mejor y más justo juzgamiento del material, los organizadores del festival, realizaron cambios en las categorías y en algunos premios. Los principales cambios que se realizaron fueron: -El Ojo Classic Cine/TV y Gráfica: Por la gran cantidad de material que involucró durante la última edición, la categoría Campañas de productos y servicios se dividió en dos, Campañas de productos y Campañas de servicios. Además, dado el gran avance de las creaciones para medios digitales, que da lugar al desarrollo de todo tipo de pantallas, incluso en soportes hasta ahora inimaginables, se agregó la categoría Otros soportes audiovisuales en Cine/TV y Formatos no convencionales en Gráfica. -El Ojo Classic Radio: Por la gran cantidad de material que involucró durante la última edición, la categoría Campañas de productos y servicios se dividió en: Campañas de productos y Campañas de servicios y Campañas institucionales y de bien público. -El Ojo Classic Vía Pública: En los últimos años, la industria entendió que las marcas deben encontrar a sus consumidores y por eso, la publicidad en la calle ha ganado mucho terreno. Por eso, El Ojo sumó la categoría Formatos no convencionales en Vía Pública y además dividió la categoría Campañas en Campañas de productos y servicios y Campañas institucionales y de bien público. -El Ojo Directo y El Ojo Promo: Debido a la complejidad y el gran avance que el Marketing Directo y las Promociones han alcanzado en los últimos años, encontrando formas cada vez más innovadoras y amplias para llegar al consumidor, El Ojo decidió que los trabajos que ingresen a estas categorías deberán ser ahora inscriptas como Campañas, así incluyan una o varias piezas. Y, de esta manera, eliminó la inscripción individual de piezas, al considerarlas de por sí, campañas. Las categorías siguen siendo las mismas, pero en el sistema deberán ingresar como Campañas para facilitar su juzgamiento. -Campañas Integradas: En su afán por evolucionar junto a la industria y buscar nuevos caminos en la publicidad, El Ojo ha incorporado el premio Campañas Integradas, que reconocerá a los mejores casos de campañas que cuenten con un número variado de ejecuciones en distintos medios. -Uso de Recursos Audiovisuales: Si bien El Ojo ha premiado a la Postproducción desde hace varios años, este año el festival incorpora el premio a las actividades técnicas audiovisuales en otras disciplinas. Bajo este premio a los Recursos Audiovisuales se premiarán: -Mejor uso de música; -Mejor fotografía; -Mejor animación; y -Mejores efectos audiovisuales y postproducción. El Ojo Local Para incentivar a las agencias y profesionales de cada mercado, El Ojo, además de reconocer a lo Mejor de Iberoamérica, también premio a las mejores empresas y profesionales de cada País/Zona y a las Mejores Piezas por País/Zona. El año pasado eran 14 países o regiones las que participaron del evento, esta vez son 15. Porque debido al crecimiento que ha tenido la industria creativa de Ecuador en los últimos años, en esta edición del Festival, Ecuador participa como país individual. Anteriormente, formaba parte de Región Andina. Ahora, es Región Sur y la integran: Bolivia y Paraguay. De esta forma, en El Ojo Local 2008 Ecuador verá reconocido su talento con el premio al Mejor Creativo, Mejor Realizador, Mejor Anunciante, Mejor Productora y Mejor Agencia. Y también tendrá una Mejor Gráfica, Radio y Comercial a nivel local. Los Países/Zonas en competencia, por El Ojo Local son: Argentina, Brasil, Centroamérica y Caribe (Costa Rica, Cuba, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, Nicaragua, Panamá, Republica Dominicana), Chile, Colombia, Ecuador, España, Estados Unidos (Hispano), México, Perú, Portugal, Puerto Rico, Región Sur (Bolivia y Paraguay), Uruguay y Venezuela. Para mayores detalles acerca de los premios que se entregarán este año, se pueden realizar consultas a info@elojodeiberoamerica.com Todas las piezas inscriptas al festival serán incluidas en el DVD Rom con el que los jurados votarán. Ya están en venta las entradas para asistentes y delegados que quieran participar de esa fiesta creativa los días 29, 30 y 31 de octubre en el Hilton Buenos Aires. Hasta el 31 de julio hay importantes descuentos. * Los interesados en participar o ampliar la información sobre El Ojo 2008 pueden visitar: www.elojodeiberoamerica.com o comunicarse a: info@elojodeiberoamerica.com

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Notas relacionadas

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe