Quilmes invirtió $10 M en bioenergía
(13/06/08). La cervecería y maltería Quilmes invirtió $10 millones en proyectos para aumentar el uso de bioenergía en sus plantas y reducir tanto los costos de producción, como el impacto en el medio ambiente. Un plan similar fue aplicado en su planta correntina, donde el consumo de fuel oil ya mermó un 95%. La planta de Zárate comenzará a funcionar con este combustible a principios de 2009.
La inversión es para aplicar proyectos en sus plantas de Corrientes, Quilmes y Zárate, que consisten en la implementación de biomasa y biogas, dos tipos de combustible que permitan reducir los costos de producción y contribuir al cuidado del medio ambiente.
El proyecto comenzó en 2004, cuando demandó una inversión de $ 1,9 millones y ya fue aplicado en la planta productora de la provincia de Corrientes, donde el consumo de fuel oil se redujo un 95%.
A raíz de los éxitos de esta implementación, Quilmes instalará tecnologías similares en su planta de Zárate, provincia de Buenos Aires, cuya aplicación requirió de una inversión superior a los $ 8,2 millones. Esta nueva forma de generar energía estará activa en Zárate para fines de este año o principios de 2009.
“El uso de bioenergía es una decisión estratégica de la Compañía que trasciende cualquier potencial escenario energético en el mundo. Responde a la mejor utilización de recursos y a la reducción de costos e impacto en el medio ambiente.”, dijo Alejandro Iacaruso, director de Producción Cervecera para la región Latinoamérica Sur de Cervecería y Maltería Quilmes.
Biomasa y biogas
La biomasa es un combustible energético y recurso renovable que se obtiene directa o indirectamente de recursos biológicos. La diferencia de tarifas entre los combustibles fósiles y la biomasa permite un ahorro aproximado de 650.000 dólares al año y contribuye al cuidado del medio ambiente.
En paralelo con el desarrollo para utilizar biomasa, Cervecería y Maltería Quilmes implementa los sistemas necesarios para reutilizar el gas metano que se genera durante el proceso de tratamiento de efluentes líquidos en estas plantas. El biogas representa cerca del 2,5% de las necesidades energéticas de estas plantas.