-¿Cómo fue el año de la agencia?
-Creo que fue un excelente año para la agencia a nivel región. Sumamos muchas cuentas nuevas, mucha gente nueva y volvimos a los festivales después de varios años con una gran efectividad, ya que ganamos con prácticamente todas las piezas que se mandaron.
-¿Cuál es la clave del éxito de di Paola Latina?
-Trabajo, trabajo, trabajo y mucha garra. Creo que fue un excelente año, porque absolutamente todos en la agencia entendieron que había que dejar todo para sobrellevar esta pandemia. Y por suerte lo logramos.
-¿Cómo se preparan y que esperan para 2021, teniendo en cuenta el contexto actual y la posibilidad de que se termine la pandemia del Coronavirus?
-Seguir como hasta ahora, creciendo como agencia y demostrando que el éxito de di Paola en este 2020 fue consecuencia de un excelente trabajo en equipo y, cuando hablamos de equipo, hablamos de todos los que trabajamos en diPa en conjunto con nuestros clientes.
-¿Cómo queda plantada la industria creativa luego del 2020?
-Dado el contexto, creo que la mayoría de las agencias digitales salieron fortalecidas. Igualmente, y como siempre, tendremos que seguir adaptándonos con creatividad, trabajo y oficio, a las realidades de un mundo que cambia constantemente.
-¿Qué balance hace del Festival El Ojo 2020?
-Del lado de El Ojo es espectacular el esfuerzo que le pusieron para que haya salido todo a la perfección. De mi lado como jurado, siempre es buenísimo tener un pantallazo creativo de lo que se hace en Iberoamérica. Siempre suma. Y como agencia, fue buenísimo haber participado y ganado 1 Plata. Ojalá el año que viene vuelva el formato presencial, porque lo que más extrañamos en este Ojo 2020 fue no habernos visto cara a cara con cientos de colegas que religiosamente todos los años nos encontramos en el Festival para disfrutar tres días increíblemente productivos, a nivel creativo y a nivel humano también.
LatinSpots 156
Campañas - Argentina
Acciones - Argentina