Con el concepto "Viva el inglés más allá de la lengua", la campaña muestra que, en Cultura Inglesa, las clases privilegian el aprendizaje del inglés a través de diversas otras culturas, como Maker, Business, Cooking y Gamer, entre otras.
"Que el inglés es una herramienta importante, todo el mundo sabe. Pero, al mismo tiempo, es un medio para aprender nuevas habilidades. La campaña provoca con eso para mostrar que, en Cultura Inglesa, el alumno aprende a hablar inglés, pero también aprende sobre qué hablar. Y eso solo sucede porque Cultura Inglesa utiliza, en la práctica, diversas culturas para enseñar el idioma. Y eso es enseñar el inglés mucho más allá de la lengua", afirma Rafael Ferrer, Socio y Director de Creación de Quintal.
La campaña cuenta con película para la televisión, donde el concepto es lanzado y las primeras culturas se presentan. En cuanto a internet, cuenta con películas que profundizan cada cultura utilizada en la metodología de enseñanza, como las clases que mezclan inglés y robótica, gastronomía e, incluso, simulan el ambiente de emprendimiento y negocios. La campaña tendrá presencia en OOH y Radio.
"Esa es una campaña que muestra cómo enseñamos el inglés conectado con la cultura que nuestros alumnos viven, usando situaciones del día a día y una infraestructura moderna y diferenciada. Además de todo, es una campaña que explora los diferenciales de la Cultura Inglesa de una manera única e innovadora, sea en el discurso que la marca adopta en los textos, sea en la dirección de arte que rompe completamente con la estética tradicional del mercado", explica Rodrigo Fuentes, Director de Marketing de Cultura Inglesa.
La campaña "inglés más allá de la lengua" entra en el aire a lo largo del mes de enero en los 4 estados, y en el Distrito Federal.