A qué nos referimos cuando decimos Telecomunicaciones? Telecomunicaciones, es toda transmisión, emisión o recepción de signos, señales, datos, imágenes, voz, sonidos o información de cualquier naturaleza que se efectúa a través de cables, radioelectricidad, medios ópticos, físicos u otros sistemas electromagnéticos.
La tecnología del siglo XXI ha evolucionado a pasos agigantados, con una velocidad de cambio y sofisticación, que ha permitido un proceso de comunicación absolutamente dinámico. De redes locales a redes digitales. Del teléfono de línea al teléfono móvil. Del e-mail al mensaje de texto. Del "sms" al "tweet" o al post.
Sin dudas, la velocidad en la forma de comunicarse, nos ha llevado a un nuevo dialecto como "estar conectados" "estar on line". Y es aquí, cuando Internet, como medio de comunicación digital se lleva todos los premios. Y ello porque el proceso de globalización en el cual surge se sustenta en el mismo, ya que Internet, es el único medio que permite una respuesta inmediata ante un mensaje emitido así como cualquier tipo de transacción.
Desde la crisis de las "punto.com" allá por el 2000, el desembarco de Internet (con toda la tecnología que lo acompaña) en todo América Latina, no ha sido interrumpido, sino que aún continúa en pleno proceso de expansión. Todo ello ha producido y está produciendo cambios en los diferentes perfiles de los individuos. Es decir, hoy hablamos de un "heavy user" o de un "user", esto es, hoy hablamos de Internet, del mundo digital, de la web 2.0 o 3.0.
Todo este cambio, que expone a Internet como el gran medio innovador hoy en día, hizo que se celebre el Día Internacional de las Telecomunicaciones como el Día de Internet.
Usuarios de Internet en el mundo. Fuente: World Bank
En el mundo de cada 100 personas, más de 55 son usuarias del medio en países como EEUU, Canadá, Reino Unido y los países de Oceanía. En Argentina, cada 100 personas, entre 12 y 29 resultan ser usuarias de Internet, siendo casi la mitad respecto de los primeros países. De ellos se puede deducir que aun Argentina se encuentra en un proceso de incorporación/ adopción de este medio de comunicación entre su población.
Top 20 visitas por sector Total usuarios. Fuente: ComsCore
Dentro de un top 20 de temáticas, los usuarios de la web eligen en primer lugar, los sitios de servicios (e-mails, mensajería instantánea, descargas, etc.), diversos portales en segundo lugar y las Redes sociales en tercer lugar. Todas ellas con similar proporción de cantidad de visitas. En cuanto a la cantidad de tiempo que pasan dentro de aquellas, es en promedio 22 minutos.
En cambio, la temática de Telecomunicaciones, percibe la mitad de visitas y de tiempo promedio de estadía, en comparación de las anteriores temáticas.
Ahora bien, así como hay fanáticos de la música y pasan horas y horas escuchándola, o aquellos que pasan horas y horas leyendo, también hay personas que se pasan muchas horas en la web, a los que se conocen como "heavy users".
Top 20 visitas por sector Heavy Users. Fuente: ComsCore
Entre este tipo de usuarios, la temática preferida a la hora de navegar en la web, son las redes sociales, destinándole 15 minutos en promedio de tiempo de visita.
En segundo lugar eligen las temáticas relacionadas con servicios y en tercer lugar los diferentes portales. Mientras que en este último caso destinan similar tiempo promedio de permanencia respecto de las redes sociales, en el caso de servicios, destinan mayor tiempo promedio.
El fenómeno de las redes sociales a nivel mundial, tiene un común denominador "Facebook", una red social donde la comunicación tiene una velocidad de respuesta prácticamente inmediata. El compartir un perfil con amigos, ya no es la única actividad frecuente, sino que también se ha convertido en un servicio de contacto directo entre la marca y su cliente. La dinámica y velocidad diaria de comunicación hace que Facebook presente millones de usuarios distribuidos por todos los países del mundo.
Usuarios de Facebook. Fuente: Facebook.
Es así como, Internet se ha convertido en el medio de comunicación predilecto en la última década. El tiempo que los individuos le destinan, hace al reconocimiento de su importancia como medio de comunicación hoy en día ya que por ejemplo, en promedio, resulta ser el mismo tiempo que se le dedica a llamar a un amigo o familiar. Este fenómeno social que ha implicado, y aun sigue en vías de expansión en países como Argentina, hacen que sea al menos el medio de Telecomunicación que mayor conmemoración.