Racing, un boom comercial, que espera mejores resultados en la cancha

foto nota
(15/02/10). A partir de la llegada de refuerzos, creció el número de socios, la cantidad de abonos a plateas y se están sumando nuevos sponsors; sin embargo, el equipo no empezó bien el torneo Clausura y sigue en la zona de Promoción. "Posicionamos a Racing como la tercera marca en el fútbol argentino por debajo de Boca y River, pero por encima de Independiente y San Lorenzo. Racing volvió a estar de moda", señaló Pablo Rohde, gerente de marketing de la Academia.

La noche acapara la tarde y, bajo el cielo oscuro, miles de hinchas caminan por los alrededores del Cilindro, en Avellaneda. La gente de Racing ameniza la espera y posa sus ojos en la nueva camiseta o en algunos de los productos identificados con la Academia. Son más personas que en los partidos del año pasado, algo cambió a partir de la contratación de los refuerzos de jerarquía. La medianoche se acerca y la desilusión se apodera de los corazones celestes y blancos, tras la caída ante Arsenal, la segunda en tres fechas.

Algo se modificó en Racing y las cifras lo demuestran. Las llegadas de Roberto Ayala, Claudio Bieler, Gabriel Hauche y Lucas Licht generaron entusiasmo y, por eso, en este último mes creció la cantidad de socios de la Academia, se incrementaron los abonos a platea, así como la venta de la nueva camiseta confeccionada por la empresa Olympikus y también más sponsors se acercaron al club. Sin embargo, la actualidad futbolística aún no cambió: el equipo de Claudio Vivas encendió la ilusión con el éxito en el debut ante Central, pero las derrotas ante Colón y Arsenal encendieron la alarma de un equipo que sigue en zona de Promoción.

"Posicionamos a Racing como la tercera marca en el fútbol argentino por debajo de Boca y River, pero por encima de Independiente y San Lorenzo. Racing volvió a estar de moda", señaló Pablo Rohde, gerente de marketing de la Academia. En los dos días siguientes a la contratación de Hauche, el club de Avellaneda sumó 1000 nuevos socios y, en el último año, la Academia casi duplicó su padrón y pasó de 18.000 a más de 30.000. Para el torneo Clausura, los abonos a platea se incrementaron en un 20%.

En el fútbol, la constante no es la misma. "Volvimos a cometer errores defensivos en lo individual y grupal", dijo Claudio Vivas, el DT de Racing, ya preocupado, tras las tres primeras presentaciones en el certamen local. Los anhelos iniciales de campeón chocaron con una actualidad en la cual la Academia sigue con problemas atrás y, para colmo, perderá a Licht por un mes por un profundo corte debajo de la rodilla derecha, que lo obligó al defensor a operarse. Justo un puesto en el cual el entrenador no tiene una alternativa pura, ya que Cristian Tavio también se está recuperando de una lesión. Ahora, está en duda Bieler, por un esguince en el tobillo izquierdo, que lo dejó afuera de la selección local.

Pero en el aspecto comercial, el proyecto de crecimiento sigue su curso. El contrato de Racing con la empresa de indumentaria Olympikus, el nuevo productor de la camiseta, es por tres millones de pesos, el triple de valor que el que la Academia tenía con la firma Penalty. Banco Hipotecario, el nuevo auspiciante, que les dará a los socios la posibilidad de elegir una frase para que los jugadores luzcan en la camiseta, elaboró un contrato 60% más alto que el de Macro, el antiguo anunciante, por casi un millón de dólares. Además, a partir de las contrataciones, más anunciantes se acercaron y, por estas horas, se confirmó que Telecom será sponsor del club de Avellaneda, mientras que otros que ya eran parte del mundo Racing como cerveza Palermo ofreció triplicar el contrato cuando supieron qué jugadores llegaban. "Estamos trabajando hace más de un año para mejorar la imagen de Racing", dice Rohde.

Pero el fútbol aún no logró despegar. El sábado próximo Racing visitará a Gimnasia, en el Bosque, en un match que será clave en la lucha por evitar la Promoción, posición en la que está la Academia junto a Chacarita, mientras que el Lobo y Atlético se ubican en descenso directo. "El sábado contra Gimnasia nos jugamos más que la vida", dijo Vivas, que piensa en los regresos de Pablo Lugüercio y Claudio Yacob en el equipo titular.

Mientras, la venta de la nueva camiseta comenzó a todas luces y para mitad de año la estimación es que se habrán vendido 60.000. "Independiente vende 40.000 por año, mientras que River está en 120.000. Nuestro objetivo anual es llegar a las 100.000", dice Rohde, al tiempo que cuenta que la meta para 2011 es elevar el padrón de socios a 40.000. En la primera fecha ante Central, la Academia vendió 100.000 pesos en merchandaising, una cifra que no se había registrado en todo 2009. La nueva página de Internet del club triplica en visitas al resto de los sitios no oficiales, que anteriormente recibían más clics que la oficial.

Son las dos caras de Racing: sigue sufriendo en lo futbolístico, mientras levanta su imagen.

Fuente: Pablo Hacker De la Redacción de www.canchallena.com

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe