La elección de una celebridad como Rafa Márquez potencia la campaña, aportando autoridad y credibilidad que conecta emocionalmente con el público mexicano.
Mientras que los influencers pueden generar impacto en audiencias específicas, una figura como Rafa tiene el poder de llegar a un espectro más amplio, especialmente cuando se trata de un tema serio como la devolución de impuestos. Óscar Sosa, Country Manager de TaxDown, la campaña ha sido estructurada de manera multicanal, utilizando televisión, redes sociales y PR para maximizar su alcance.
La relación con Figallo Agency ha sido clave para asegurar que la campaña esté alineada en todos los medios y que el mensaje llegue con coherencia y efectividad. TaxDown busca educar y empoderar a los mexicanos, ayudándolos a recuperar lo que el SAT les debe de manera sencilla, rápida y segura, gracias a su plataforma impulsada por inteligencia artificial.
Óscar Sosa es el Country Manager de TaxDown en México, y tiene una amplia experiencia en el sector fiscal y de tecnología financiera. Bajo su liderazgo, TaxDown ha crecido de manera significativa, ofreciendo una plataforma digital que facilita la devolución de impuestos en México utilizando IA y asesoría experta.
- LatinSpots (LS): Óscar, la campaña de TaxDown ha causado gran revuelo, especialmente con la elección de Rafa Márquez como embajador de marca. ¿Por qué optaron por una celebridad como Rafa en lugar de un influencer?
- Óscar Sosa (OS): Elegir a Rafa Márquez fue una decisión estratégica basada en la imagen de autoridad, seriedad y liderazgo que él representa. Mientras que los influencers son una herramienta poderosa para ciertos públicos, queríamos a alguien que tuviera el poder de conectar con un espectro más amplio de la población, especialmente en temas tan serios como la devolución de impuestos. Rafa no solo es una figura muy respetada en México, sino que su presencia tiene un peso emocional y de confianza. Él representa exactamente lo que TaxDown quiere transmitir: un proceso seguro, eficiente y fácil para recuperar el dinero que muchas veces se queda olvidado en el SAT.
- LS: En cuanto a la campaña, ¿Qué la hace única y cómo se ha estructurado para llegar a diferentes audiencias?
- OS: La campaña "No Hay Pierde" es única porque toca una fibra emocional con el público: 8 de cada 10 mexicanos tienen dinero pendiente en el SAT y no lo saben. Lo que hace que esta campaña resuene tanto es que TaxDown simplifica lo que muchos ven como un proceso complejo, y lo convierte en algo accesible y rápido.
Hemos desarrollado una estrategia multicanal, que va desde medios tradicionales hasta plataformas digitales y social media, pasando por activaciones en vivo y contenido multimedia. El uso de Rafa es clave en esto, ya que él está presente en nuestros comerciales y redes sociales. Queremos generar una conversación sobre los beneficios de recuperar ese dinero pendiente, a la vez que ofrecemos un contenido variado que se adapta a diferentes públicos y plataformas.
- LS: ¿Nos puedes contar un poco más sobre cómo funciona la campaña multicanal? ¿Qué canales están utilizando y cómo se complementan entre sí?
- OS: La campaña está diseñada para estar presente en todos los puntos de contacto posibles. Desde publicidad en televisión y menciones creativas hasta contenidos en redes sociales, videos en plataformas como YouTube, y activaciones digitales con influencers. Cada canal tiene su propio enfoque, pero todos giran alrededor del mismo mensaje: recupera lo que el SAT te debe de manera sencilla con TaxDown.
Los comerciales de TV con Rafa transmiten confianza, mientras que los videos cortos en redes sociales están diseñados para captar la atención de un público más joven, utilizando formatos más rápidos y dinámicos. Además, hemos planeado entrevistas en podcasts y noticias digitales para llegar a públicos más específicos interesados en temas fiscales y financieros en todo México.
- LS: Hablemos de la relación de TaxDown con Figallo Agency. ¿Qué papel juega la agencia en esta campaña y cómo ha sido trabajar con ellos?
- OS: La relación con Figallo Agency ha sido clave para el desarrollo de esta campaña. Figallo no es solo nuestra agencia de PR y estrategia creativa, sino que ha sido un verdadero socio estratégico. Ellos nos han ayudado a estructurar no solo la campaña, sino también a darle una dirección coherente y potente a nuestra presencia en los medios. Han entendido nuestra visión de simplificar un proceso complejo, y su creatividad ha sido fundamental para que este mensaje llegue de manera efectiva a nuestro público objetivo.
En un proyecto de esta magnitud, tener a Figallo Agency como aliado nos ha permitido asegurar que todos los elementos de la campaña estén perfectamente alineados, desde el contenido visual hasta la estrategia de relaciones públicas.
- LS: Finalmente, ¿Qué objetivos tienen para el futuro con esta campaña y cómo ven el papel de TaxDown en el mercado mexicano?
- OS: Nuestro objetivo principal es educar y empoderar a los mexicanos para que no dejen dinero en el SAT. Queremos que la gente entienda que recuperar lo que el SAT les debe es su derecho, y que TaxDown lo hace más fácil, sin complicaciones.
A largo plazo, TaxDown tiene un compromiso de seguir innovando y simplificando los procesos fiscales en México. Nuestro enfoque en tecnología de inteligencia artificial nos permite ofrecer un servicio rápido, seguro y sin errores, lo cual nos diferencia en un mercado tradicionalmente complicado. A través de campañas como "No Hay Pierde", buscamos continuar ganando la confianza de los mexicanos y posicionarnos como la referencia en el sector.
FOTO: Óscar Sosa, Country Manager de TaxDown México.
Agencias - México
Agencias - México
Campañas - México