Rafael Tamames será conferencista en Los Ángeles

foto nota
(30/05/18). El Socio Fundador de Findasense dirá presente en los World International Awards 2018 con su conferencia titulada: La apasionante tarea de buscar respuestas en el laberinto de la automatización y de cómo adaptarse a lo que está por llegar para no quedarse fuera de juego.

El 1 de junio se llevará a cabo en el Convention Center Los Ángeles, California, la conferencia de Rafael Tamames, socio fundador de Findasense, en el marco de la 3ª EDICIÓN WINA, World Independent International Awards. Antes de la ceremonia de premiación, el auditorio mayor del centro de convenciones de LA y ante una audiencia compuesta por los principales referentes del mundo de las agencias independientes, un jurado de primer nivel, prensa y colegas publicitarios, Rafael Tamames dará una charla, basada en su libro “¿Qué Robot se ha llevado mi queso?” La apasionante tarea de buscar respuestas en el laberinto de la automatización y de cómo adaptarse a lo que está por llegar para no quedarse fuera de juego.

Dice Rafael Tamames: “La pregunta por tanto sería: ¿realmente son los robots los que roban «nuestro queso»? Las nuevas tecnologías no tienen por qué ser el enemigo. La alianza entre hombre y máquina es la mejor apuesta. Debemos andar a través del laberinto de una «nueva inteligencia humana» que nace fruto de los sorprendentes avances tecnológicos que estamos experimentando”.

El desarrollo de la charla hace eje en cómo la tecnología está transformando la sociedad a un ritmo vertiginoso en todos sus aspectos. La manera de comunicarse, la forma en que se adquieren productos, cómo realizar gestiones o simplemente la limpieza del hogar ha cambiado por completo debido a la digitalización y la robotización. Esta situación no es fácil de controlar pero no hay que quedarse atrás. Hay que adaptarse. La historia ha demostrado que la tecnología no elimina puestos de trabajo pues, aunque algunas profesiones se vuelven obsoletas, aparecen otras nuevas. Ajustarse a esta nueva situación requiere adquirir otras capacidades que hasta ahora no eran necesarias. Desaprender mucho de lo aprendido y amoldarnos a la nueva realidad. Y para ello, es fundamental la conectividad, no sólo entendida como la conexión entre las personas o entre las máquinas sino también como la capacidad de interacción entre ambas.

+ Info del Libro: "¿Qué robot se ha llevado mi queso?"

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe