En cuanto a las charlas, una de las mencionadas por Cardós fue “Clients Are Creatives, Too: Fostering The Ideal Creative Partnership”, con Anselmo Ramos y Fernando Machado, y comentó: “Me da envidia de la buena ver cómo se llevan en lo personal, como trabajan, el ver que Fernando impulsa, a veces, más las ideas que los chicos de la agencia. Es una inspiración para uno como creativo. Te hace ver que sí existe y que se puede. Es una cuestión de desarrollar una relación de confianza con tus clientes y tener más de eso”.
Habiéndolo visto desde lejos por 5 años, su perspectiva al llegar le permitió analizar la evolución y el crecimiento del Festival, que según él tiene tanto un aspecto positivo como negativo. “Positivo, porque ves mucho más trabajo, te sorprende, que ya no tiene que ver siquiera con publicidad”.
El crecimiento tiene puntos en contra, el fundador de anónimo cree que se ha vuelto demasiado. “Nos estamos devorando a nosotros mismos, con una manía por cosas que, de repente, pareciera que estamos salvando al mundo con casos que por ahí no existen, o cosas que ya no tienen nada que ver con publicidad”. Sin embargo asegura que estas mismas cosas, a pesar de ser demasiado, son las que inspiran.
anónimo se encuentra en un momento de pleno crecimiento. Han tenido 6 shortlists este año. Para Cardós “es un gran logro” y asegura que ya llegarán los leones. Mientras tanto, están aprendiendo y asegura que fueron al festival presentándose desde la humildad, para ver qué es lo que se necesita anónimo para competir el próximo año.