Una laptop, con una cámara escondida y una impresora, fueron la base y soporte de la idea de "Whopper Face". La ejecución: cuando el cliente pedía un whopper, una foto era sacada sin que él lo percibiera. Las fotos eran reveladas
en el momento y se imprimía el envoltorio de la hamburguesa con la cara del
cliente. Una idea sencilla, fresca y contundente que el jurado no dudó en galardonar.
En El Ojo Vía Pública fueron otorgados un total de 9 oros, 12 platas y 17 bronces. En primer lugar quedó Brasil con doce premios en la categoría,
de los cuales cinco fueron oros, luego le siguieron dos plata y cinco bronces.
México quedó segundo con siete trabajos ganadores: un oro, cuatro platas y dos bronces.
El tercer puesto fue para Argentina que recibió un oro, tres platas y un bronce. Le siguieron Centroamérica y Caribe, Colombia y España con tres piezas ganadoras. Por su parte, Ecuador, Estados Unidos Hispano, Portugal, Puerto Rico y Uruguay recibieron un galardón cada uno.
A continuación, las palabras de Anselmo Ramos, VP Creativo de Ogilvy & Mather Brasil, dueño del GP de la categoría:
-¿Qué significó para la agencia haber recibido el Grand Prix de Vía Pública en El Ojo de Iberoamérica 2010?
-Estamos super contentos con este Grand Prix. Whopper Face fue una idea que presentamos en el pitch, cuando estábamos intentando ganar la cuenta. Y después de un año, la idea se hizo realidad, por eso le tenemos mucho cariño. La idea fue un éxito también en otros países, ya que Burger King nos llamó para adaptar la pieza y hasta Crispin Porter lo adaptó para Estados Unidos. Fue algo increíble que refleja un poco lo que es El Ojo, la celebración de la creatividad y de nuestra manera de hacer publicidad, de lo que podemos lograr como latinos. Es muy importante para nosotros y nuestro cliente que Whopper Face haya ganado el Grand Prix de El Ojo, sobre todo porque refleja este espíritu de "Latin Power".
-¿Cómo fue la realización de la pieza?
-La idea surgió durante el pitch, nosotros queríamos ganar cuentas con un perfil creativo, y cuando Burger King empezó a buscar una agencia en Brasil nosotros nos apuntamos al pitch y lo ganamos. En ese momento pensamos "tenemos que mostrar cosas realmente muy buenas" para ganar. Pensamos a lo grande, buscamos cosas totalmente novedosas, y así surgió. Fue un intento de mostrar lo que es "Have it your way", que es el slogan de la marca en el punto de venta. Cómo probar que el whopper, el sándwich está hecho verdaderamente a su manera, al momento. Entonces, poner la cara de la gente en el envoltorio nos pareció que lo mostraba muy bien, y así nació la idea.
-Y a nivel general, ¿cómo vio El Ojo 2010?
-Me gustó mucho el evento en general. Fue mi primera vez en El Ojo y creo que está todo muy bien organizado. Además, el nivel de la gente que viene a dar conferencias es increíble. Me encantó, se siente mucho el espíritu latino y eso es buenísimo. Además, en estos últimos años El Ojo se está convirtiendo cada vez más en un festival de prestigio y refleja muy bien lo que es la región. A mi me gustó mucho. Aunque es claro que cuando uno está ganando le gusta todo mucho más (risas).