“Para que podamos llegar a las nuevas tecnologías que se vienen naciendo con fuerza hoy, como Realidad Virtual y Realidad Aumentada, tenemos que entender lo que pasa hoy, entender esa pantalla que es la del celular, chica y personal”, dijo.
Luego Rapha empezó a mostrar ejemplos de ideas y ejecuciones que viene funcionando con mucho éxito en plataformas mobiles. “Conocer las características de los medios es la clave de la innovación y del trabajo creativo”, aseveró.
La importancia de la búsqueda de historias y conexiones personales fue otro tema destacado en la conferencia de Rapha. “Hoy la tecnología permite entregar lo que le gusta a la gente y ese es un gran punto”, afirma.
El conocimiento del medio, según Rapha, es fundamental para el correcto desarrollo del lenguaje para dispositivo mobile. Para ejemplificarlo, Rapha utilizó la campaña de la cerveza Cristal que utilizó la película Star Wars para promocionarla. “Es una idea increíble que en cada uno de los seis breaks de la película aparezcan sus personajes promocionando la cerveza. Este trabajo demuestra un excelente conocimiento del medio”, dijo.
Para finalizar, Rapha nombró a dos campañas mobiles hechas en Brasil con el apoyo de Facebook. La primera fue para el Drive Thru de McDonalds, en que se ve durante dos minutos a diversos personajes reales, ficticios y surreales pasando por la ventanita del Drive Trhu. La idea supo atrapar al público “De los dos minutos que tiene la pieza el promedio de tiempo de visualización es de 45 segundos, excelente, porque supieron entender el medio y el lenguaje”, afirmó.
El segundo ejemplo fue la campaña de Africa para el banco Itau Kidsbook Collection que ofrece historias infantiles en Facebook para que los padres se las cuenten a sus hijos. “Es la pura personalización de contenido que crea un momento único y personal”, afirmó.