-¿Qué balance hace de Rebeca en lo que va del año?
-Este año está siendo realmente bueno. Logramos avanzar con pasos aun más firmes; concretamos una alianza estratégica con Garlic en España, empezamos a representar a Landia en Perú, montamos Shoot Perú by Rebeca -nuestra área de servicios de producción internacional-, tuvimos una fuerte presencia y gran aceptación en Cannes y ganamos nuestro primer Silver Lion en Film por La hija perfecta, de Fahrenheit DDB para Promart. Ese es un buen resumen de lo que vivimos este año.
-Cuando comenzaron, se plantearon como objetivo la diferenciación. Dos años después, ¿creen que lo han conseguido?, ¿por qué?
-Sí, siento que lo estamos logrando. Rebeca se está destacando por el nivel de sus productores, muy comprometidos con lograr un alto nivel de craft. Intentamos que nuestros spots resalten en la tanda. Además, estamos haciendo grandes cambios en los procesos de producción, el foco está puesto en emparejarnos con los procesos que se llevan a cabo en otros países, a los que apuntamos con el área de service. Creemos que esto empezará a generar una real diferencia en el mercado local.
-¿Cómo está conformado el equipo de Rebeca?
-Además de los directores que representamos, el equipo de Rebeca está encabezado por Paul Valverde como Gerente Administrativo y por mí, Fundador/Productor Ejecutivo. En el área de producción están Eduardo Guerra y Sergio Barrio como supervisores, Matías Mendelevich, como productor de servicios internacionales con Shoot Perú y Andrea Ruiz como asistente de producción. En el área administrativa están Jessica Herrera y Lorena Camacho, en postproducción Gianfranco Cavani y Raquel Ames como secretaria y coordinadora.
-¿Para qué mercados trabaja la productora hoy?
-A pesar de que nos llegan guiones de varios países de habla hispana, nuestro principal mercado es Perú, seguido de Colombia y Bolivia. Aproximadamente, el 80% es local y lo demás proviene de otros países de la región. Con Shoot Perú by Rebeca, el área de servicios de producción internacional, apuntamos a mercados no tradicionales. Estamos avanzando.
-¿Con qué directores están trabajando actualmente?
-Estamos trabajando con Claudia Llosa, Rebeca Diaz, Mireia Pujol, Miqy De La Barra, Allan Batievsky, Diego & Vladi, Ariel Winograd , Miguel Bueno, Marcelo Burgos, Sergio Busco, Jonathan Gurvit, Alex Rodríguez, Alexis Duran, Alejandro Rey, Guido Belforte, Hernan Kesselman, Mauricio Freyre, Fermín Cimadevilla, Pablo Hermida, Stanley , Emiliano Cruz y Landia.
-¿Cuáles son sus próximos proyectos?
-Ahora mismo estamos en plena preproducción del proyecto más grande que llego a Rebeca, junto a la agencia McCann Erickson Perú y Gabe Ibáñez en la dirección. Además, estamos cerrando tres proyectos con Fahrenheit DDB y Young &Rubicam Perú.