LatinSpots (LS): -¿Cómo está Perú hoy?
Alejandro Noriega Maldonado (ANM): -El Perú está bastante movido, pero ¿qué país no lo está? El mundo está en estado de crisis y los peruanos estamos acostumbrados a vivir en ello, sabemos movernos teniendo la resiliencia como principal virtud.
La situación política del país está generando algo de incertidumbre a los inversionistas extranjeros, sin embargo, los anunciantes locales avanzan a paso firme generando mucho volumen de trabajo. Los consumidores entienden perfectamente el papel de las marcas en el mercado, leen fácilmente cuando una marca quiere solo venderles algo sumándose a alguna tendencia, o cuando una marca viene con un mensaje real de cambio o compromiso. Los consumidores se vuelven reales fans de las marcas cuando los ven definir una postura, aunque eso signifique comprarse pleitos.
LS: -¿Cuáles son los principales desafíos y oportunidades para la industria audiovisual, sobre todo la publicitaria hoy en Perú?
ANM: -Ahora mismo desde la productora siento que el mayor desafío es mantener nuestro nivel de ejecución teniendo presupuestos cada vez menores. El trabajo en social media permite segmentar mucho a quién va el mensaje, por ello ahora cada proyecto tiene un volumen mucho mayor de entregables, pero con menor presupuesto, contradicciones publicitarias. Esto hace que se hayan multiplicado las productoras de “filmakers” o las productoras de agencias que “resuelven” los encargos de forma ágil, pero generalmente sin llegar a lograr un buen nivel de ejecución. El mercado se ha convertido en uno donde miden nuestra eficiencia en tiempo y dinero y, no necesariamente en calidad, y debemos trabajar tercamente para revertirlo.
LS: -¿Qué balance hacen de Rebeca del 2023 y de lo que va de 2024?
ANM: -2023 fue un muy buen año, manteniendo el nivel de facturación de 2022, que fue mayor al de 2019 pre-pandemia. 2024 viene algo más flojo, pero logramos varios proyectos nuevos por lo que pienso que lo cerraremos muy bien.
LS: -¿Cómo está conformado el roster de directores?
ANM: -En Rebeca representamos a 27 directores entre peruanos y extranjeros. En Perú, venimos trabajando con Eduardo Gutiérrez, Mario Angulo, Roddy Dextre, Matías Gutiérrez y, recientemente, incorporamos a Rodrigo Dulanto, quien regresa a nuestras filas enfocado en moda, y también lanzamos a Ducelia Woll, directora que viene de nuestras canteras.
De fuera venimos trabajando con Gabe Ibáñez, Juani Amusategui, Vokos, Sebastián Sigal, Martín Bautista, Alex Rodríguez, Ariel Winograd, Vladi Durán, Marcelo Burgos, Diego Núñez Irigoyen y Gerard Montero. Además, representamos a Hugo Menduiña, Karina Taira, Alvaro De La Herrán, Miguel Bueno, Mireia Pujol, Rebeca Diaz, Fermín Cimadevilla, Mariano Carranza, Hernán Kesselmann y, recientemente, fichamos a Alex Fischman, talentosísimo director peruano radicado en Nueva York.
LS: -¿Con qué clientes y agencias están trabajando?
ANM: -Ahora mismo estamos post produciendo un gran spot para Fahrenheit DDB con la dirección de Roddy Dextre, un divertido spot dirigido por Mario Angulo para Zombieland, lo mismo con un proyecto para VML con Matías Gutiérrez y en preproducción de una emotiva pieza de Roddy Dextre para draftLine. Además del mercado peruano, venimos trabajando para agencias de NY, Puerto Rico, Alemania, Ecuador, Colombia y Chile.
FOTO: Alejandro Noriega Maldonado y Roddy Dextre.
Foto: Claudia Incio, Founder & Music Director de Agosto Music; Gonzalo Aste, ECD de Circus Grey; Piero Oliveri CEO de Circus Grey; Francisco Ayras, Director de Arte; José Luis -Coyote- Rivera y Piérola, Creative Chairman & CEO de Circus Grey; y Alejandro Noriega, Productor Ejecutivo de Rebeca, celebran el GP de Design de Cannes Lions 2024, por Sightwalks, para Cemento Sol.
* Los suscriptores de LatinSpots podrán acceder a las entrevistas completas y a todo el contenido de esta edición de la Revista LatinSpots incluyendo al respectivo videoprograma de la edición con una selección curada por el equipo de LatinSpots con los mejores trabajos de la región de los últimos meses incluyendo, principalmente, las creadas por Estados Unidos y Perú.
* Para ver la entrevista completa, hacé click aquí.
* Para ver la edición completa, hacé click aquí.
+ Quienes aún no sean suscriptores y deseen ver esta edición podrán registrarse a LatinSpots.com en www.latinspots.com/sp/micuenta/register y acceder por 15 días al contenido de esta edición.
+ Para suscribirse a la experiencia completa que ofrece LatinSpots lo pueden hacer en www.latinspots.com/sp/suscribite y disfrutar de esta excelente edición y del contenido de LatinSpots.com
Campañas - Perú
Estrenos - Perú
Premiados - Perú