-¿Qué balance hacen de Rebolucion México a un año de su lanzamiento?
-Rebolucion se lanzó en México en agosto del 2019, y a los seis meses nos encontramos con una pandemia. De todas maneras, el balance fue muy positivo, filmamos 30 días, los primeros cuatro meses, y pudimos hacer varios proyectos durante la pandemia.
-Una de las incorporaciones más recientes es la del reconocido Realizador Vellas, Mejor Realizador de Iberoamérica en El Ojo 2016 y 2018…
-Vellas es un director con un reconocimiento internacional muy importante. Ha sido reconocido como Mejor Director de Iberoamérica en El Ojo con solo 34 años. Compite con los mejores directores a nivel mundial. México es un mercado en constante búsqueda de directores del nivel de Vellas, por lo que desde que salimos a venderlo en el mercado local, nos han llegado muchos briefs para él. En este momento estamos produciendo un gran proyecto, ya asignado para Vellas.
-En lo que va del año, realizaron una producción increíble, para Agua Mineral Topo Chico, una producción que comenzó siendo una pieza de 45 segundos y se transformó casi en un cortometraje para la marca, filmada por el reconocido realizador argentino Watta Fernández, incorporado a la productora en 2020. ¿Cómo fue la producción de la pieza? ¿Cómo fue la experiencia de trabajar por primera vez con Watta, en México? ¿Qué protocolos utilizaron?
-Topo Chico ha sido una gran experiencia y desafío. Cuando recibimos el guion por parte de la agencia, sabíamos que iba a ser una pieza con mucha exposición. Watta es un director muy preciso, con ideas desafiantes, que siempre busca engrandecer todos los guiones que recibe. Al producirlo, uno se exige al máximo para lograr darle la posibilidad de representar en la pieza todo lo que Watta se imaginó. Es un director incansable, muy trabajador, y el crew está exigido a dar lo mejor para estar a la altura, responder al esfuerzo y dedicación que Watta da en cada uno de sus proyectos. El resultado de sus piezas demuestra la capacidad y esfuerzo que deja en cada proyecto.
Logramos poder filmar cuando entrábamos en el semáforo naranja en México, por lo que las restricciones se volvieron más leves. En cuanto a locaciones, todo sucedía en el mismo bar. En Rebolucion, tenemos unos protocolos muy estrictos, que siempre compartimos con nuestros clientes. Eso nos ha llevado a que en nuestros sets no hayamos tenido contagios hasta el momento. En cuanto a la agencia y el anunciante, solo nos quedan palabras de agradecimiento. Además de elegirnos, estuvieron muy cerca en todo por el proceso, en donde todas las decisiones las tomamos en conjunto y con mucha participación de ellos. No muchas veces se trabaja de esta manera, y esa comunión se ve reflejada en la pieza.
FOTO: Alejandro Rossi Bunge, Patrick Senger y Enrique Nava.
* Para ver la nota completa a Enrique Nava, Alejandro Rossi Bunge y Patrick Senger y los mejores trabajos de Rebolucion México, entrá aquí.
* Para ver la nueva edición 161 de LatinSpots, entrá aquí.
* Podrán acceder libremente a esta edición durante el mes de junio, todos los usuarios registrados o que se registren a partir de hoy en LatinSpots.com.
Estrenos - México
Columnas - Latinoamérica
Especial Mujeres - México