Rebolucion México: Un lazo de experiencia y calidad

foto nota
(29/05/23). La productora audiovisual Rebolucion, con dieciocho años de historia en el mercado internacional y consolidada como una compañía preparada para los desafíos de esta era, abraza los cuatro años en el mercado mexicano, con un marcado crecimiento durante 2022, habiendo cuatriplicado su facturación comparado con el año anterior. En esta entrevista con LatinSpots, Alejandro Rossi y Patrick Senger, Productores Ejecutivos & Socios de Rebolucion México, celebran los premios en El Ojo 2022 y el reciente Gran Premio en ADC Awards 2023 con "Shout", comparten las claves del desarrollo y solidez de la productora, analizan el momento de la industria de la producción audiovisual mexicana y anticipan los nuevos proyectos de Rebolucion México.

* Podés ver toda la entrevista completa de Rebolucion aquí + toda la edición LS 173 aquí.

-¿Cómo está la industria de la producción audiovisual mexicana y, en particular, la ligada a la industria publicitaria?

-Podemos considerar a la industria audiovisual como una de las más activas y con un volumen de operaciones sin precedente en México. Se producen series, largos y piezas publicitarias prácticamente para todo el mundo. La parte más destacable es lo que derrama económicamente y la gran cantidad de fuentes de empleo que esto ha traído en consecuencia y, si puede haber una negativa, sería la saturación y falta de recursos humanos y técnicos para cubrir la demanda que hoy se enfrenta.

-¿Cómo está México a nivel de servicios de producción hoy?

-México ofrece servicios de producción de la más alta factura de calidad mundial. Países como Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Italia, entre otros, han hecho de México su primera opción por la gran variedad de recursos y servicios que ofrecemos y Rebolucion Internacional apoya la logística y distribución creativa para dar a nuestros clientes las mejores alternativas de producción.

-¿Qué balance hace de Rebolucion México del año 2022 y de lo que va de 2023?

-Para Rebolucion México 2022 representó la más importante etapa de crecimiento desde el inicio de operaciones al haber cuatriplicado la facturación respecto del año anterior y con la gran satisfacción de haber producido piezas ganadoras en todos los festivales más importantes del mundo. 

-Con todos los cambios en la tecnología y la digitalización de la vida cotidiana, ¿cambió la forma de producir hoy? ¿Cómo les cambió a ustedes?

-La tecnología es el mejor aliado de la producción audiovisual y la revolución tecnológica es algo que nuestros directores y productores aprovechan al máximo. La versatilidad y los recursos digitales nos permiten a la vez crear escenarios y objetos creados a velocidades increíbles. 

-Con la llegada de las redes sociales y las nuevas plataformas, ¿cómo observan la evolución del lenguaje narrativo en el último tiempo en audiovisual?

-Los cambios narrativos para los nuevos formatos se ven reflejados desde el minuto uno, desde el treatment de los directores. Ya desde ese inicio, la película se piensa para un determinado formato, para que funcione para ese tipo de código audiovisual, para ese tipo de plataforma. No siempre se puede filmar lo mismo y que quede bien en todas las plataformas, por eso el éxito está en pensar la idea y cómo narrarlo desde el medio en el que va a salir.

-¿Cómo definiría el perfil de Rebolucion México?

-El factor clave radica en la experiencia de la productora y sus productores, en la calidad del roster de directores, en la trayectoria internacional de más de quince años de experiencia, lo cual ha creado un lazo. 

-¿Cuáles son las nuevas tendencias que ven en producción y postproducción?

-Hablar de nuevas tendencias es adaptarse a las necesidades que van surgiendo ahora para clientes y agencias, buscando siempre como hablarles a las nuevas generaciones en todos los formatos, esto implica siempre estar buscando los nuevos equipos de filmación como las pantallas que se usan como sets y los nuevos equipos de Post y animación para tener la mejor sinergia de ambos sin olvidar a los artistas de cada parte que están siempre a la vanguardia de lo que va saliendo al mercado. Esto nos pone a buscar y proponer cómo realizar cosas nuevas en las piezas buscando acelerar tanto los tiempos de pre y post como optimizar los costos finales. 

-¿Cuáles son los objetivos y los proyectos de Rebolucion México para 2023?

-Los objetivos son muy claros para todos en la compañía: Convertirla en la número 1 de México y tener siempre las mejores piezas para todos y cada uno de nuestros clientes. Los proyectos son seguir ofreciendo lo más nuevo y competitivo en todo el proceso, desde la selección del director para cada proyecto como el finishing de los comerciales.

FOTO: Alejandro Rossi y Patrick Senger.


* Los suscriptores como siempre podrán acceder a la entrevista completa y a todo el contenido de esta edición de la Revista LatinSpots incluyendo al respectivo videoprograma de la edición con una selección curada por el equipo de LatinSpots de las mejores ideas de la región.

* Para ver la nota completa, hacé click aquí.

* Para ver la edición completa, hacé click aquí.

+ Si aún no estás registrado, hacelo ahora en www.latinspots.com/sp/micuenta/register

+ Si aún no tenes tu suscripción activa a LatinSpots, hacelo ahora y disfruta de la experiencia completa en www.latinspots.com/sp/suscribite y disfrutá de esta excelente edición y del contenido de LatinSpots.com

Fallar es de valientes. Anunciante: PepsiCo. Marca: Doritos - For The Bold. Producto: Institucional Doritos. Agencia: Isla . CCO: Ariel Serkin, Rodrigo Grau // Chief Strategy Officer: Mariano Serkin // Managing Director & Head of Media: Victoria Clucellas. Productora: Rebolucion México. Realizador / Director: Watta Fernandez. Productor Ejecutivo: Ivan Lomeli // Directores de Producción & Partners: Patrick Senger / Alejandro Rossi / Enrique Nava // Jefe de Producción: Patricio Lopez. Post-producción: BIIT // Corrección de Color: Studio Feather / Ana Escorse. Editor: Mark Martinez. Director de Fotografía: Farhad Ghaderi. Banda Musical: Papa Music. Sonido: Diseño y Mix de Sonido: Silence . País: Latinoamerica. Categoría: Snacks.
Shout. Anunciante: Telefónica. Marca: Campaña Movistar. Producto: Movistar - Orgullo LGBTTTIQA+. Agencia: VMLY&R México / Wunderman Thompson. CEO: Héctor Fernández / Presidente Regional VP of Digital Transformation: Andrés Sánchez. CCO: Luis Enríquez Madruga. Director Creativo: Daniel de León (Head of Digital) / Christian Santa Cruz Pimpón. Director de Arte: Tania Magni . Director de Cuentas: Claudio Pérez Carús, Alejandra Iturriaga . Productor Agencia: Darío Casso / Directora de producción audiovisual: Violeta López Pacheco / Post Producción: Héctor Violante. Productora: Rebolucion México. Realizador / Director: Vellas . Productor Ejecutivo: Ivan Lomeli // Directores de Producción & Partners: Patrick Senger / Alejandro Rossi / Enrique Nava // Jefe de Producción: Elvia Zarco. Post-producción: Fabio Abreu / VFX: Nash VFX // Corrección de Color: Studio Feather / Ana Escorse. Editor: Rami DAguilar. Director de Fotografía: William Etchebehere . Banda Musical: Quiet City Music + Sound . Sonido: Diseño de Sonido: Andrés Melges. Responsable Cliente: Head of Brand & Integrated Marketing Communications: Karely Munarriz / Gerente de Publicidad y Comunicaciones Digitales: Karen Maxemin. País: México. Categoría: Institucional e imagen corporativa. Auspicios y patrocinios. Premios El Ojo de Iberoamérica: El Ojo de Iberoamérica 2022 Oro en El Ojo Contenido, 2 Oros en El Ojo Producción Audiovisual // Plata en El Ojo Digital & Social, 4 Plata en El Ojo Producción Audiovisual, Plata en El Ojo Producción & Sonido // Bronce en El Ojo Producción Audiovisual, Bronce en El Ojo Sports. .
La lucha más Flamin Hot de la historia. Anunciante: PepsiCo Mexico / Netflix Mexico. Marca: Flamin Hot / Stranger Things - Demogorgon vs El Santo. Producto: Flamin Hot / Stranger Things. Agencia: Slap Global. Equipo Creativo: Slap Global Team. Productora: Rebolucion México. Realizador / Director: Armando Bo // Roi Ricci. Productor Ejecutivo: Estela Parada // Directores de Producción & Partners: Patrick Senger / Alejandro Rossi / Enrique Nava // Jefe de Producción: Karina Alvarez. Post-producción: VFX: Bitt Animation // Corrección de Color: Marla Color Grading. Editor: Alejo Hoijman. Director de Fotografía: Javier Julia. Banda Musical: Papa Music. Sonido: Portaestudio. Responsable Cliente: PEPSICO: Hernàn Tantardini, Paola Hernández, Salomón Levy, Alejandro Romero, Melissa Hernández, Liliana Martínez, Rodrigo Treviño, Aaron San Juan, Julie Ruiz // NETLFLIX: Antonio Abarca, Marketing Partnerships Director Guido Rama, Marketing Partnerships Creative Manager. País: México. Categoría: Institucional e imagen corporativa. Auspicios y patrocinios.
Guardacostas Corona. Anunciante: AB InBev. Marca: Corona - Guardacostas Corona. Producto: Acción Cerveza Corona - Guardacostas Corona. Agencia: The Juju México. CCO: Humberto Polar (CCO & Partner) / CIO (Chief Innovation Officer): Federico Kina . Director Creativo: Arah Kim + Giovanni Rozo. Director de Cuentas: Belén Fagalde. Productor Agencia: Nicolás Nubile & Alejandro Rossi Bunge / Head de Producción: Liliana Moreno . Planner: Hugo Solano. Productora: Rebolucion México. Realizador / Director: Nicolas Nubile. Productor Ejecutivo: Ivan Lomeli // Directores de Producción & Partners: Patrick Senger / Alejandro Rossi / Enrique Nava // Jefe de Producción: Erick Tamayo. Post-producción: DA 8 / Coordinador/a de Postproducción: Mariano Olivari // Corrección de Color: Alejandro Armaleo . Editor: Hernan Garbarino y Mauri. Director de Fotografía: Flavia Martinez. Banda Musical: Papa Music. Sonido: Cinestesia . Responsable Cliente: Fabio Baracho, VP Marketing. País: México. Categoría: Institucional e imagen corporativa. Auspicios y patrocinios.
Rómpela. Anunciante: PepsiCo. Marca: Pepsi - Rómpela. Producto: Pepsi. Agencia: Radar. Productora: Rebolucion México. Realizador / Director: James Coton. Productor Ejecutivo: Ivan Lomeli // Directores de Producción & Partners: Patrick Senger / Alejandro Rossi / Enrique Nava // Jefe de Producción: Karina Alvarez. Post-producción: Coordinador de post: Mariano Olivari // Corrección de Color: Nadia Kahirat. Editor: Santiago Saponi. Director de Fotografía: Simon Chaudoir. Sonido: Silence Studio. País: México. Categoría: Bebidas no alcohólicas.
La Costeña 100 años. Anunciante: La Costeña. Marca: La Costeña - 100 años. Producto: Institucional La Costeña. Productora: Rebolucion México. Realizador / Director: Fernando Arzate / Jan Markowsky. Productor Ejecutivo: Fadia Bardwil // Directores de Producción & Partners: Patrick Senger / Alejandro Rossi / Enrique Nava // Jefe de Producción: Karina Alvarez. Director de Fotografía: Esteban Robles. País: México. Categoría: Bebidas no alcohólicas.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Notas relacionadas

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe