Recorrer las noticias con facilidad
(01/06/07). La acción "Peatonal" desarrollada por la agencia que maneja creativamente Tachinta Betancourt, Punto Ogilvy para el Diario El País se llevó un Plata en la Categoría de Innovación en Medios del reciente Clio Awards.
El lunes 27 de noviembre de 2006 la ciudad de Montevideo, Uruguay, amaneció diferente. El País, el diario líder uruguayo, cambió su formato e impactó comunicándolo con una iniciativa sin precedentes: el alfombrado de la "Peatonal Sarandí", una de las calles más céntricas y emblemáticas de la ciudad, con gigantescas hojas del renovado diario.
Bajo la convocatoria “Recorra las noticias con facilidad, con el nuevo formato de El País” miles de personas transitaron a través de una gigantografía de más de 1000 metros cuadrados, conocieron la nueva diagramación, leyeron las noticias y disfrutaron de una ciudad embellecida y una experiencia sensorial nueva. Asimismo, durante el trayecto, los lectores recibieron un pliego del diario comunicando la novedad y reforzando el concepto.
Inspirado en su claim, “El País, el diario que leemos todos”, se trabajó en una nueva comunicación que sorprendiera fuera de los canales habituales y hablara desde la democratización que propone el diverso contenido del diario. Un diario que comienza a editarse 100% color, renueva sus secciones y sus suplementos más importantes, tanto a nivel de formato como de contenido.
Campaña divulgación cambio de formato Diario El País
La estrategia de Medios Innovadora El País, el diario líder y de mayor tradición en Uruguay renovó su formato y diseño haciéndolo más práctico, fácil y entretenido de leer. El desafío consistía en difundir el nuevo formato del diario a través de un nuevo formato que sorprendiera por su impacto e innovación, a su vez alcanzando a un gran número de personas.
Fue así que la calle más emblemática del centro histórico y de negocios de Montevideo fue empapelada con páginas gigantes del renovado diario.
Una acción sin precedentes en Uruguay y que sólo El País podía llevar a cabo, cuyo impacto logró captar la atención de peatones y medios de comunicación, obteniendo gran difusión y presentando el nuevo diseño al público.
Ejecuciones Creativas:
La intervención no sólo sorprendió por tratarse de una acción innovadora, sino que a su vez fue asimilada con gratitud por los peatones gracias al claim “Recorra las noticias con facilidad con el nuevo formato de El País. El diario que leemos todos”; que invitaba por un lado a transitar la intervención y a su vez a leer todas las secciones del nuevo formato.
La acción no sólo cumplió con el objetivo de comunicación dando a conocer el nuevo diseño, sino que además invitaba a los transeúntes a interactuar con la obra, fortaleciendo el vínculo con el periódico y la recordación del aconteciemiento: el público podía leer las páginas gigantes a medida que transitaba por la peatonal o entretenerse conociendo las nuevas secciones del diario.
Público Objetivo:
La acción sorprendió a los peatones que transitaban por la peatonal y contó con la difusión del propio diario El País, el periódico de mayor circulación de Uruguay.
Pero además se trató de una intervención sin precedentes en el país, lo que ayudó a captar la atención de varios medios de comunicación (Programas de Radio y TV, Portales de Internet, Publicaciones Gráficas) y, lo que es aún más importante: consiguió desencadenar un proceso Word of Mouth extraordinario.
Finalmente, con una intervención masiva y democratizadora que alcanzó todos los rincones del país, se vio plasmado a la perfección el slogan institucional del El País: “El diario que leemos todos”.
Eficacia:
Más de un millón de personas pudieron disfrutar de esta intervención, viviendo una experiencia imborrable y estrechando el vínculo que tenían con un diario que es un ícono nacional, pero por sobre todo, el nuevo formato estuvo en boca de todos durante mucho más de tres semanas.
Ficha técnica:
Título: "Peatonal"
Anunciante: El País
Producto: Institucional
Agencia: Punto Ogilvy
Director General Creativo: Tachinta Betancourt
Planificación Estratégica: Juan Andrés Morandi
Director Creativo: Fernanda Murias, Richard San Martín, Daniel Vispo.
Dirección de Cuentas: Mariana Vidal
Productor: Daniel Beiro, Juan Antelo, Diego De Luca