Ahora, bajo esta nueva organización, la compañía se prepara para el desafío de aumentar su portafolio de clientes, al cual se incorporaron cinco empresas en el último tiempo. Renato Pereira, CCO; Eduardo Barros, CFO; Fernando Calfat, CMO; y Ricardo Calfat, COO, dialogaron con LatinSpots sobre los rumbos de la empresa en Brasil y los nuevos negocios que vienen conquistando. A continuación sus palabras.
LatinSpots (LS): -¿A partir de qué necesidad que sintieron en el mercado nació REF+?
Ricardo Calfat (RC): -REF+ nació hace 16 años. En aquel momento observamos una gran oportunidad en el mercado de ofrecer a las marcas un trabajo de comunicación realmente integrado, 360°. La mayor parte de las agencias se dividía en BTL y ATL. Ese escenario ya no era más suficiente para los desafíos que los anunciantes enfrentaban en la conexión con sus consumidores. A partir de ahí, estructuramos una agencia con actuación estratégica en el negocio de cada cliente por medio de las principales disciplinas del mercado de comunicación. Ese concepto, innovador en aquella ocasión, se mantiene hasta hoy. Seguimos siendo una agencia verdadera mente integrada, agregamos la plataforma de digital como base para todos nuestros proyectos. Cuatro socios de REF+ actúan en el día a día de la agencia, en las áreas estratégicas. Renato Pereira (CCO) en Creación; Eduardo Barros (CFO) en Financiero, Administrativo y RR.HH.; Fernando Calfat (CMO) en Medios y Nuevos negocios; y yo (Ricardo Calfat, COO) en Atención a los clientes y en la operación en general de la agencia. Además, contamos con un equipo de heads que hace la diferencia para los buenos resultados que estamos conquistando. Puedo destacar a Will Prestes (director de Planeamiento), Thiago Lucci y Deny Zatariano (directores de Creación) y Fernanda Gallo, que es nuestra directora de Medios.
LS: -¿Con qué clientes están trabajando hoy?
RC: -Los principales clientes de la casa hoy son: Barilla, Decolar.com, Despegar.com, OdontoPrev, Movida, Mercado Livre, VR Beneficios, Tupperware, Adyen y Trocafone. Recientemente conquistamos las cuentas de Fort Atacadista, octavo lugar en el ranking de Abras (Asociación Brasileña de Supermercados); Herbalife, una de las mayores empresas de nutrición del país; Viena, una de las mayores redes de restaurantes; Frango Assado, principal red de estabelecimientos multiservicios del estado de San Pablo; y Sompo Seguros, uno de los mayores grupos de aseguradoras del mundo. De modo general, hoy, el principal desafío para los clientes pasa por la transformación digital. Se puede destacar que, en el caso de Despegar.com, con el cual actuamos en América Latina, tuvimos el desafío de entender la cultura de cada país –Perú, Colombia, Chile y México, principalmente– para producir campañas cada vez más asertivas con el público de cada nación. Mercado Livre, Decolar, Despegar y Movida son cuentas con enfoque en mobile first, donde estamos atentos a los distintos puntos de contacto de los consumidores con las marcas.
LS: -¿Cómo definirían la filosofía de trabajo de REF+?
Renato Pereira (RP): -Está bajo el concepto Art and Science. Son dos polos aparentemente antagónicos, como emoción versus razón, que están actuando cada vez más juntos gracias a la digitalización en los últimos años. Al unirse, contribuyen para obtener resultados consistentes en la comunicación, reforzando la conexión de definitiva las marcas con sus consumidores. Creemos en la unión del arte con la ciencia para superar esos desafíos. La comunicación sin la ciencia es ineficaz. De la misma forma que sin el arte la comunicación no conecta. La suma de los dos universos es lo que hace la diferencia. Ese posicionamiento refuerza la misión de la agencia en un momento de transformación digital que la propaganda atraviesa. En esa transformación, solo la comunicación tradicional ya no es suficiente para hablar con esos nuevos consumidores. RC: -Ya tenemos un volumen considerable de trabajos propietarios de consultoría para varios clientes, como Adyen, Saint Paul y Tupperware, entre otros. Esa actuación estratégica nuestra pronto será el ADN de una nueva empresa del grupo REF. Será un spin off de empresa enfocada en consultoría.
LS: -¿Cuáles fueron los principales logros y obstáculos de la compañía en los últimos meses?
Eduardo Barros (EB): -En 2017 crecimos un 27%, según un levantamiento de Kantar Ibope. Con esa performance, nos consolidamos entre las cinco agencias que más crecieron en Brasil en ese período. Por sí solo, ese resultado ya es exponencial. Si además se tiene en cuenta las cuestiones macroeconómicas de los últimos años, es aún más positivo. 2018 está siendo un año de consolidación, luego de que hayamos diversificado nuestro negocio por medio de las empresas Black Door (productora de contenido audiovisual) y 4PR (Relaciones Públicas y marketing de influencia) a fines de 2017. Con esas dos empresas y REF+, lanzamos este año el Grupo REF de comunicación. El principal obstáculo, en nuestra opinión, todavía está en la dificultad de emprender y construir empresas saludables en Brasil. Ese es un desafío constante que enfrentamos para ofrecer también un trabajo con calidad creativa a nuestros clientes.
FOTO: Ricardo Calfat, Renato Pereira, Eduardo Barros y Fernando Calfat.
* Para ver la entrevista completa, si sos suscriptor ingresá aquí.
* Y si aún no lo eres, puedes hacerlo escribiendo a suscripciones@latinspots.com