Los tiempos han cambiado, y las carreteras y formas de viajar, también. Atrás quedan esos interminables viajes familiares en coche, camino del destino de vacaciones donde se iba parando en el “pueblo donde hacen el pan, chorizo o queso más rico para llevar a la familia”, “o para hacer un descanso y comer al lado del río que tiene el puente romano más antiguo”. Esto queda para el recuerdo como están quedando esos tesoros gastronómicos, esas plazas, miradores y negocios familiares que han visto cómo las nuevas carreteras les iban dejando fuera del camino.
Actualmente en España existen 167.000 km de carreteras, de las cuales poco más del 10%, es decir, 17.000 corresponden a autopistas, autovías o carreteras multicarril. Pero ese escaso 10% agrupa el 94,3% del tráfico (según datos oficiales del Ministerio de Fomento de 2015), condenando al olvido a todas esas carreteras que formaron parte de nuestros viajes y a los tesoros que se encuentran en ellas.
Para intentar invertir esta situación, y aprovechando el posicionamiento de su gama Crossover “Take the alternative Road”, Renault ha decidido junto a su agencia Proximity Madrid, juntar todas esas carreteras, monumentos y pueblos, en un sitio web que estará a disposición de todo aquel que quiera “perderse” con sus coches en los viajes.
Y es que los 3 modelos Crossover de Renault, Captur, Kadjar y Koleos, están especialmente diseñados para recorrer cualquier tipo de vía, ya sea una autopista o un camino de tierra, y esa ventaja ha sido el punto de lanza para invitar a todos sus conductores a descubrir aquellos lugares mágicos pero poco accesibles en la actualidad en España.
La acción empezó con un envío a nuestros clientes comunicando la gama Crossover de Renault e invitándoles a disfrutar todas las experiencias que implica “tomar el camino alternativo” junto con beneficios exclusivos asociados a la compra de uno de los modelos. Y una vez contactados, ampliamos la acción a todos los amantes de las rutas más olvidadas y auténticas de España, pidiéndoles en la web que ayudarán a completar.
En la web el usuario encontrará 3 vídeos que muestran 3 rutas que nos llevarán a saborear el famoso “pan de pueblo” de Basi en San Martín del Castañar (Salamanca), a seguir los pasos de una reina en Madrigal de las Altas Torres (Ávila) o visitar una catedral sin título en Villacastín (Segovia).
Pero hay muchos más lugares y caminos por descubrir, esperando para mostrar los secretos que hicieron que miles y miles de familias pararan a visitarlos durante sus viajes. Algunos de ellos están ya marcados en la web, pero el objetivo es que sean los propios usuarios los que la vayan ampliando con nuevas sugerencias para descubrir esos lugares únicos y poco conocidos de España.
Para participar solo hay que hacer una foto o vídeo del lugar, negocio, monumento, etc. y publicarlo en Instagram con el hashtag #LaGuíaInolvidable junto a su ubicación para incluirlo en el mapa y guía digital, o bien mandar dicha información a www.laguiainolvidable@renault-info.es