Renunció el presidente De la Rúa
Tras dos años y diez días al frente del Gobierno, presentó su renuncia el Primer Mandatario argentino.
(21/12/01). Finalmente el presidente de Argentina, Fernando de la Rúa, renunció ayer a mitad de su mandato, debido a las manifestaciones sociales, los saqueos a comercios, las violentas protestas callejeras, la ineptitud del Gobierno y por la oposición que no le dio apoyo.
A través de una carta, el mandatario manifestó que su renuncia se debía a que el opositor partido peronista rechazó su llamado a un gobierno de unidad nacional que realizó horas antes de su dimisión. "Mi mensaje de hoy (jueves) para asegurar la gobernabilidad y constituir un gobierno de unidad fue rechazado por líderes parlamentarios", dijo De la Rúa.
Según la actual línea de sucesión, el presidente del Senado, el peronista Ramón Puerta, debía suceder a De la Rúa temporalmente y llamar en 48 horas a una asamblea legislativa.
Ayer después de la protesta pacífica del miércoles, que fue reprimida inexplicablemente, en la Plaza de Mayo y en la Avenida 9 de Julio, cientos de manifestantes -haciendo caso omiso al estado de sitio declarado por el Poder Ejecutivo - se enfrentaron durante todo el día violentamente con la policía, al grito de "abajo De la Rúa". El saldo de la protesta fue de al menos cinco muertos, heridos, y la renuncia del Primer Mandatario argentino.