El concepto clave que articula este rediseño es la "confluencia", que simboliza la unión de diversas energías. "Esta evolución de nuestra marca no es solo una cuestión de identidad visual; es la expresión tangible de nuestra ambición de liderar la transición energética", afirmó Valero Marín, Director General Ejecutivo de Clientes y Miembro del Comité Ejecutivo de Repsol. "Junto con Saffron, hemos construido una identidad que refleja claramente nuestro rol como empresa multienergética, preparada para el futuro".
La Evolución de un Icono: Del Legado a la Innovación
Uno de los mayores desafíos, según Saffron, fue actualizar una marca profundamente arraigada en el imaginario colectivo y la historia industrial del país. El objetivo fue honrar ese legado al mismo tiempo que se impulsaba la marca hacia una etapa de mayor impacto cultural. El resultado es un nuevo símbolo que equilibra tradición y transformación, reflejando el futuro energético de manera innovadora, diversa y dinámica.
El imagotipo de Repsol abandona las franjas de colores estancas para dar paso a un degradado vibrante que transita del naranja al magenta. Este degradado, que aporta luminosidad y dimensión, es el corazón de la nueva propuesta cromática. Además, se ha creado una versión animada y tridimensional del símbolo que late, vibra y se transforma, transmitiendo la idea de una oferta multienergía en constante movimiento, evolución e interconexión. "Como un ser vivo, el nuevo símbolo 3D late, vibra y se transforma, siempre en movimiento, manteniéndose fiel a sí mismo", explican desde Saffron, quienes colaboraron con el estudio Future Deluxe en este aspecto.
Nuevos Colores y Tipografía para una Marca Más Cercana
La paleta de colores también ha sido actualizada, revitalizando el azul característico de las estaciones de servicio y añadiendo un nuevo color marfil para aportar dimensión y servir como fondo expresivo.
En cuanto a la tipografía, Repsol ha colaborado con el estudio de diseño Dalton Maag para crear la tipografía personalizada "Repsol Sole". Esta nueva fuente, con líneas suaves y fluidas que evocan el movimiento, reemplaza las mayúsculas por minúsculas para transmitir cercanía y humanidad. Se ha optimizado para diversos usos y formatos, asegurando claridad y coherencia en toda la arquitectura de marca.
Un Universo Visual Coherente y Empático
La renovación de la identidad visual se extiende a un nuevo universo gráfico e iconográfico que emana del imagotipo dinámico. Con el fin de acercar la marca al público de una forma más informal, directa y empática, se han desarrollado iconos e ilustraciones expresivas que facilitan el storytelling de la oferta multienergética y multiservicio de la compañía. "Creamos un sistema de ilustración accesible que pudiera transformar lo técnico en humano y lo complejo en simple, de una manera que conectara con todos", señalan desde Saffron.
Finalmente, la nueva identidad se trasladará a los espacios físicos de Repsol, desde tiendas y gasolineras hasta oficinas. En estos entornos, el concepto se suaviza, buscando una estética más sobria y natural, con colores y materiales neutros que invitan a la tranquilidad y evocan cercanía. Los nuevos espacios buscarán suavizar las transiciones y estarán guiados por el movimiento, creando entornos funcionales pero acogedores.
"Este trabajo marca la transición de una organización orientada al producto a una orientada al futuro", comentó Jacob Benbunan, CEO y Co-Fundador de Saffron. "Su renovación de marca posiciona a Repsol como líder en la transición energética, preservando sus valores fundamentales de confianza, calidad y liderazgo". La nueva imagen de Repsol busca, en palabras de Marcos Fraga, Director de Comunicación y Marca de Repsol, "proyectar una personalidad única, reconectando con clientes, empleados y la sociedad, y reforzando nuestro propósito y ambición".
Campañas - España
Campañas - España
Campañas - España