Repudio al ataque a la democracia en Paraguay

foto nota
(25/06/12) Luego de un juicio político desprolijo y express, impulsado por la oposición a su gorbierno, Fernando Lugo fue destituido de su cargo como Presidente de Paraguay. La medida recibió un alto repudio del resto de los países de Latinoamérica y varios de ellos –incluido Argentina- retiraron sus cancilleres del país. LatinSpots se suma a este repudio.

Fernando Lugo fue destituído en su cargo de presidente de Paraguay, luego de un proceso de juicio político que llevó apenas dos días y que comenzó después de la llamada matanza de Curuguaty, donde murieron 17 personas, entre policías y campesinos, en el desalojo de una toma de tierras.

El juicio fue impulsado y promovido por el partido Colorado (opositor a Lugo), que no escondió sus ansias de volver al poder, poniendo en jaque la democracia de Paraguay. 

Fueron 76 votos de legisladores de partidos tradicionales los que abrieron el juicio político contra el ahora ex presidente en la Cámara de Diputados. Eso ocurrió en mañana del jueves, y esa misma tarde se presentó la acusación en el Senado, que se constituyó en tribunal para examinar los argumentos de los diputados.

La acusación por "mal desempeño en sus funciones" fue presentada por los opositores Oscar Tuma, Clemente Barrios, Jorge Avalos Mariño y José López Chávez. Los legisladores basaron su presentación en una supuesta ineptitud y complacencia en la masacre de Curuguaty, ocurrida el 15 de junio pasado. .

Tras los sucesos de Curuguaty, el partido Colorado, que en 2008 perdió las elecciones frente a Lugo tras permanecer 60 años en el poder, encontró la oportunidad de forzar la salida del presidente. A los colorados se sumaron con su apoyo el resto de los partidos tradicionales, como el Liberal, la Unión Nacional de Ciudadanos Eticos (Unace), liderada por el ex general Lino Oviedo, y Patria Querida. Además, Lugo había perdido su principal respaldo en el Congreso, el del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), al que pertenece el vicepresidente ahroa a cargo de la Presidencia Federico Franco.

La respuesta internacional no fue favorable: Brasil, Ecuador, Argentina, Bolivia, Venezuela, Cuba y la República Dominicana anunciaron el viernes que no reconocían al nuevo presidente. Otros gobiernos, como los de Chile, Colombia, Guatemala y México, mantuvieron una posición crítica a la manera en que se hizo el juicio político a Lugo en el Senado, aunque todavía no hicieron referencia a Franco.

LatinSpots se suma al repudio de los países latinoamericanos y expresa su rechazo. El golpe de estado encubierto en Paraguay es un ataque a la democracia, y sin democracia, no hay publicidad que valga la pena.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe