Retro se consolida en la región
(15/09/05). El canal, que reactualizó el concepto de lo clásico, demuestra una vez más el éxito con su consolidación en mercados como Argentina, México y Perú, donde ya rankea entre los 20 principales canales de TV Paga.
Retro, el primer canal de Latinoamérica en reunir lo mejor del cine y las series clásicas, continúa consolidando su presencia en la región a partir del crecimiento sostenido en su distribución y en los índices de audiencia: hoy llega a 6.5 millones de hogares en toda Latinoamérica.
Comparando el primer cuatrimestre de este año con el mismo período pero de 2004, el canal vio incrementada su penetración en un 19%. Si se tiene en cuenta su desarrollo fuera del Argentina, la tasa se eleva a un 41%, lo que implica 2.7 millones de nuevos televidentes. Las plazas con mayores índices de crecimiento han sido México (105%), América Central (97%), Caribe (45%) y Chile (34%).
Además, gracias al aumento de suscriptores y a una adecuada estrategia de programación que comenzó a incluir series ícono de la televisión mundial, Retro ha mejorado sus rankings en México y Perú, mercados muy significativos para su estrategia de expansión. Su programación también ha mejorado su performance en mercados en los que su distribución ya era alta, como la Argentina.
Las series de mayor repercusión este año son: "Kung Fu" (con picos de rating de 1.20), "Starsky & Hutch" y "Blanco & Negro" (con picos superiores a 0.80 punto), "La Mujer Maravilla", y "Mi bella genio". En cuanto a los filmes clásicos, de los que Retro tiene un extenso catálogo, se ubican entre 0.50 y 1 punto de rating, con picos de hasta 1.25.
Fernando Gastón, Gerente General de Retro, puntualizó: “Estamos muy satisfechos por el desempeño del canal, en especial con el hecho de haber empezado a rankear en Perú entre las 20 principales señales de TV paga, lo que demuestra la gran aceptación que tiene la fórmula de Retro en todo nuestro continente/”, y agregó: “/Continuaremos trabajando para encontrar las mejores opciones para satisfacer los gustos de la audiencia. Retro fue pionero al descubrir este nicho de mercado que hoy resulta significativo también para la competencia. Esto, a la vez que valoriza aun más lo conseguido hasta el momento, también nos plantea mayores exigencias para el futuro”.
Y para festejar como debe ser Retro pone en pantalla en octubre a personajes tan queridos como: "Los Dukes de Hazzard", "El Agente de CIPOL", "Superman" y "Tarzán", quienes volverán a encantar a la audiencia con sus aventuras 100% a prueba de aburrimiento.