Fernando Gualda, Presidente de IAB Chile, fue el encargado de abrir oficialmente el Seminario. Destacó la consolidación de la asociación como la única en el país que trabaja por el desarrollo de la industria digital. “Cumplir 10 años es un orgullo. Estamos muy contentos y conscientes del liderazgo que ha tomado este seminario a lo largo del tiempo”, expresó.
A continuación, Randall Rothenberg, CEO y Presidente de IAB USA, habló sobre la evolución de la industria digital en el mundo y entregó consejos sobre cómo adaptarse a las transformaciones del área, tanto para los publicistas como para los responsables del marketing y las agencias. “Una de las razones del crecimiento en advertising en Internet es por la conectividad social. En dos años más, la mitad de Estados Unidos usará internet móvil”, dijo. “Hoy estamos en un nivel de crecimiento que no hemos visto en décadas. Crecimos un 22% el año pasado, quebrando la barrera de los 30 mil millones de dólares”.
Luego fue el turno de Xavier Lombardo, VP Comercial de LG Electronics Chile, quien transmitió la experiencia de su compañía en torno al crowdfounding, mediante la presentación de tres emprendimientos chilenos patrocinados por la multinacional, pero que han monetizado sus proyectos gracias a fondos privados. Por otra parte, Matías Rodríguez, Gerente Servicios de Marketing de Coca Cola, se refirió a la necesidad de generar comunicación recíproca entre las compañías y los consumidores, utilizando diversos canales de comunicación para generar identificación con la marca.
La genialidad de Baratunde y la interacción de Nils Müller
El ex Director de Tecnologías Digitales de The Onion, Baratunde Thurston, realizó una presentación atípica en el contexto del seminario, pero que tuvo gran recepción entre los asistentes. A través de un lenguaje lúdico e interactivo, describió, a través de su experiencia, la versatilidad de las redes sociales y la necesidad de parte de los constructores de información de entregarla de manera expedita. Para esto que cumple, “hay que buscar nuevas formas de comprometer al consumidor, usando las plataformas que tenemos en internet”, expresó.
El concepto de multiplataforma fue el tema central, la integración de las diferentes herramientas que entrega internet para seducir a los usuarios y consumidores a acercarse. Sin embargo, la clave para Thurston, es que “no hay que pedir a la gente que se sume a las acciones. La gente las toma y las hace propias de manera espontánea”.
Luego fue el turno de Josafat Solis, Regional Strategic Planning Director McCann Latam, quien delineó el perfil de los nuevos consumidores de información en Latinoamérica, junto con develar las verdades de Internet. En sus palabras, uno de los aspectos fundamentales de la Web es que se transformó en un elemento democratizador para la población mundial, un verdadero “sustituto al socialismo”, expresó.
En el primer bloque de la tarde, Nils Müller, de TrendOne, realizó una serie de desafíos interactivos, en vivo, con la audiencia del seminario. En cada una de ellos quedó demostrado el poder y la necesidad de vivir en una sociedad cada día más conectada y cómo la tecnología impacta positiva y asombrosamente en distintos aspectos de la vida de las personas.
El 8° Seminario de Marketing Digital de IAB Chile continuó durante toda la jornada. Ryan K. Manchee, Director of Innovation Strategy of Media Mind y Ricardo Díaz, Director of Creative Technology de TBWA, entre otros, entregaron sus puntos de vista sobre la realidad del Marketing Digital hoy, en Chile y el mundo. Posteriormente, se realizó la tradicional entrega de los IAB Awards.