Este trabajo nació en apoyo a los derechos reproductivos de las mujeres hondureñas. Ogilvy Honduras en conjunto con el Grupo Estratégico PAE realizó esta campaña nacional e internacionalmente, en representación de las mujeres de este país, donde hace más de diez años, bajo el acuerdo ministerial 2744-2009, quedó prohibida la promoción, uso y venta relacionada a la píldora del día después. Desde entonces, más de 330,000 menores de edad se han convertido en madres.
GEPAE recurrió a Ogilvy Honduras para desarrollar una idea que tenga un impacto trascendental, y es así como surgió “Morning After Island”, donde una mujer viajó a aguas internacionales, lejos del territorio hondureño, para subir a una plataforma y tomar una pastilla anticonceptiva de emergencia, en representación de todas las hondureñas que están privadas de sus derechos reproductivos.
Damasia Merbilháa dijo sobre El Ojo Sustentable: “Antes solo se hablaba sobre la causa del momento, y eso parecía suficiente, y hoy aprendimos que el impacto para el negocio es mucho más fuerte cuando el producto o servicio se asocia con la causa. A su vez, la vara de la categoría está mucho más alta, creo que es una de las categorías más competitivas del festival, los jurados esperan mucho más de los casos que están en Sustentable. Crear consciencia sobre determinado tema ya no alcanza, se necesita generar un impacto y ver un resultado concreto. Por el momento que vivimos, tanto social como ambiental es tan crítico que me atrevo a decir que Sustentable se ha convertido en la categoría más importante”, analizó. “Y resulta que sí podemos ayudar a salvar vidas y a salvar el mundo y eso es una gran responsabilidad y en lo que podemos contribuir desde nuestra industria”, completó la Presidenta de El Ojo Sustentable.
La VP Latin America de TBWA Worldwide, Damasia Merbilháa, comentó a continuación sobre la cantidad de premios que se iban a ver durante la ceremonia de esa noche, con la alta conformidad de todos los jurados en todos los metales concedidos y destacó el nivel muy bueno de los trabajos presentados en Sustentable, con grandes causas y con mucha participación de la región, con presencia de 10 países, incluyendo a los finalistas. “Esto habla de todo el trabajo que se está haciendo y de la competitividad de la categoría”, afirmó la Presidenta de El Ojo Sustentable.
Respecto del Gran Ojo para esta categoría, Merbilháa explicó que costó bastante poder elegir una idea entre tantos buenos trabajos susceptibles de ser Gran Ojo, teniendo en cuenta que muchos de los Oros de Sustentable fueron Grandes Ojos en otras categorías. La idea “Morning After Island”, de Ogilvy Honduras para Grupo Estratégico PAE, “es una pieza que combina simpleza, originalidad, pero también un impacto muy fuerte en un país, que aunque parezca ficción, las mujeres todavía pueden ser criminalizadas por tomar la pastilla del día después, y la brillantez de esa idea de hacer una plataforma en el medio del mar donde esto no pase, pero no queda ahí sino que cambia una ley, y hablamos además no de una mega producción sino de una mega idea”, analizó la Presidenta de El Ojo Sustentable sobre la pieza ganadora del Gran Ojo en la categoría que presidió.
A continuación la premiación de El Ojo Sustentable con los ganadores de los Oros, las palabras de su presidente y los ganadores del Gran Ojo
Premiados - El Ojo 2022
Premios - El Ojo 2022
Premiados - El Ojo 2022
Premiados - El Ojo 2022
Premiados - El Ojo 2022
Premiados - El Ojo 2022