Este nuevo servicio permite a más de 1 millón de usuarios pagar desde la app de Bitso sus gastos cotidianos en cualquier comercio que acepte cobros con QR. Para realizar un pago, el usuario puede elegir entre pesos argentinos (ARS), dólares digitales (USD stablecoins), bitcoin (BTC), ether (ETH) o DAI. Si se elige una criptomoneda, Bitso hace una conversión automática a pesos argentinos con el mejor tipo de cambio y luego efectiviza el pago al comerciante. Si se elige abonar directamente con pesos, no aplica ningún cargo.
“Estamos acostumbrados a pensar en cripto como una opción de ahorro a medio o largo plazo. Pero ahora, con este lanzamiento, los argentinos pueden vivir en cripto. Al sumar una solución de pago QR a nuestra plataforma, estamos permitiendo a los argentinos protegerse de la inflación y de la devaluación, y gastar en cripto en su día a día, con el mejor tipo de cambio disponible en el país. De esta manera, extendemos los beneficios de las cripto al dinero de bolsillo de todos los días”, destacó Julián Colombo, Head of Public Policy de Bitso.
Argentina es el primer mercado en el que la compañía lanza esta solución para sus usuarios, ya que es el país donde el uso de esta forma de pago es más extendida: el 59% de los argentinos ha utilizado los pagos QR en el último año, frente al 34% de media en la región, y el 83% prevé pagar con QR en el próximo año, muy por encima del 63% de América Latina, según un reciente estudio.*
Cabe destacar que, en mayo pasado, la compañía habilitó la función Bitso+, que permite obtener hasta un 8% de rendimiento anual sobre el saldo en criptomonedas elegibles, protegiendo el poder de compra de los usuarios. “Combinando ambos servicios, todos los usuarios argentinos de Bitso podrán preservar el valor de su dinero y vivir en cripto, ratificando nuestro compromiso de hacer las cripto útiles para la vida de las personas”, concluyó Colombo.
La nueva función será habilitada a los usuarios de manera progresiva a partir del 27 de septiembre de 2022.
Campañas - Latinoamérica
Acciones - México
Entrevistas - México
El Gobierno de Chile
KFC Francia
Costa Rica Beer Factory