-Jesús, felicitaciones por su nuevo proyecto. ¿Qué lo motivó a lanzar Revuelta?
-Ha sido progresivo. Aunque de una manera un poco particular ya veníamos operando como una agencia o dando servicios que dan las agencias: consultoría estratégica y campañas creativas, solo que sin una marca. Pero creo que es bueno que se nos ubique como tal y que no haya dudas, que se sepa que tenemos la ilusión de enfrentarnos a más proyectos de envergadura. Y tenemos ese hambre de más proyectos de envergadura sencillamente porque son los que más nos pueden ayudar a tener más impacto real en la sociedad.
-¿Cuál es el diferencial de la agencia?
-Creatividad estratégica al servicio de marcas que quieren hacer el bien, sean de la categoría que sean. Trabajamos con talento senior y tratando de que los formatos y los medios trabajen al servicio de la idea y la narrativa, y no al revés. Diríamos que la diferencia está en la especialización y el foco en la calidad por encima de la cantidad.
-El nombre de la agencia, estaba ahí...
-Sí, es una bonita coincidencia que había que aprovechar. Una revuelta es una acción que busca la transformación y, generalmente, el progreso. Y nuestra forma de entender esta profesión tiene mucho que ver con esos conceptos. El naming nos ha dado pie también a resumir la filosofía y la forma de trabajar: “Repensar. Remover. Regenerar” son al mismo tiempo las fases de una transformación y de una revuelta. Y en ello se ha inspirado también el diseño del logo y la imagen corporativa que hemos hecho internamente.
-¿Están trabajando con algún cliente? ¿Está trabajando algún proyecto que pueda compartir?
-Aunque hemos recibido propuestas de varios clientes más, por ahora estamos trabajando con 3 clientes de 3 categorías diferentes, porque no nos interesa crecer por crecer. Sí nos encantaría obviamente incorporar algún cliente más si su apuesta por la creatividad y por nuestra forma de hacer están alineadas.
-Jesús, Ud. trabajó la creatividad de importantes redes de agencias como Ogilvy (Costa Rica), McCann (España) y FCB (Global). ¿Qué le aportaron estas experiencias para llegar a lanzar hoy su propia agencia?
-Les debo mucho, claro. En Ogilvy Costa Rica llevamos a cabo una transformación de una oficina con una visión un tanto tradicional a una visión más de ideas líquidas. Y a la vez fue la primera vez que formaba parte de un consejo creativo regional (Ogilvy Latina). Apenas tenía 30 años y ver en acción a Gastón Bigio, Forero (Colombia), Paco Conde, Beto Fernández (Brasil), Checha (México), Gastón Potasz (Chile), Maxi Maddalena y Javi Mentasti (Argentina), Ramiro Eduardo (Guatemala)... fue un aprendizaje creativo brutal. Y trabajar en una cultura distinta y fuera de tu zona de confort, te curte. En el grupo McCann ganamos aquel Grand Prix en Branded Entertainment Cannes para el Banco Santander (“Cuánto. Más Allá del Dinero”), que fue un proyectazo para un cliente grande con el que aprendimos mucho de esa disciplina. Y en FCB que precisamente estaba focalizada en contenido, fue cuando realmente me di cuenta de que nuestro trabajo se podía utilizar no solo para vender más sino también para vender mejor. Y para provocar cambios en la sociedad. Allí animamos a una chocolatera a eliminar el aceite de palma y empezar una batalla contra el ingrediente con la campaña “¿Una fotografía irrepetible?” para Chocolates Trapa, que fue Gran Ojo Producción Gráfica en El Ojo 2019. Y me abrió los ojos sobre el impacto social y ambiental que puede tener nuestro trabajo si nos lo proponemos.
* Los suscriptores de LatinSpots podrán acceder a las entrevistas completas y a todo el contenido de esta edición de la Revista LatinSpots incluyendo al respectivo videoprograma de la edición con una selección curada por el equipo de LatinSpots con las mejores ideas y producciones de España y de la región.
* Para ver la entrevista completa, hacé click aquí.
* Para ver la edición completa, hacé click aquí.
Quienes aún no sean suscriptores y deseen ver esta edición podrán registrarse a LatinSpots.com en www.latinspots.com/sp/micuenta/register y acceder por 15 días al contenido de esta edición.
Para suscribirse a la experiencia completa que ofrece LatinSpots lo pueden hacer en www.latinspots.com/sp/suscribite y disfrutar de esta excelente edición y del contenido de LatinSpots.com
LatinSpots 179
LatinSpots 179
LatinSpots 179