“Pensamos en crear una experiencia única, democrática y completamente distinta de todo lo que el usuario ya probó en Instagram, además de ser algo completamente nuevo en la categoría de los desodorantes. La intención fue traer el propósito de la marca alineado a una nueva tecnología, conectando la vida online a la importancia de moverse en la vida offline”, dijo Andreza Graner, gerente de marketing de Rexona.
El filtro #Rexona capta el movimiento del cuerpo entero, transformando las coreografías en contenidos digitales, 100% adaptados para la plataforma de los stories. Es posible elegir la música que se quiere bailar y grabar la coreografía desde otro celular.
Los elementos disponibles en el filtro son: contornos interactivos para el cuerpo, cambio de fondos, inserción de elementos gráficos y visuales, y líneas amplificadas que llevan a la silueta del cuerpo un efecto muy divertido.
“Para una marca tan expresiva como Rexona, que incentiva a las personas a moverse más, crear un filtro de realidad aumentada que invita a las personas a divertirse a través de la danza, es un gran orgullo y un gran paso conectado a nuestro propósito. Este realmente es un ejemplo que traduce nuestro discurso en una acción concreta de alto potencial de conexión con nuestro público”, finaliza Andreza.
Después de usar el efecto en Instagram, es posible compartir las fotos y videos en otras redes sociales. Para usar la aplicación de Rexona #DANCEMAISVIVAMAIS, hay darle me gusta a la página de Instagram de Rexona Brasil (@RexonaBrasil), abrir la cámara y cliquearle en el logo “filtro de Rexona”.
El proyecto es en conjunto entre Rexona, Instagram, F.biz y More Than Real. La actriz brasileña Raissa Chaddad, embajadora de Rexona Now United.