Chile es una apuesta reciente de la red. En cada una, el foco está puesto en situar a la creatividad como combustible para desarrollar las marcas y los negocios de sus clientes, entendiendo la revolución digital en la que se manejan los nuevos consumidores.
“Nos sentimos muy satisfechos y optimistas por el trabajo hecho hasta ahora con nuestra oficina en Santiago. El mercado local nos ha sorprendido por su dinamismo y, para enfrentarlo de buena manera, hemos conformado un equipo multidisciplinario de más de 30 personas donde lo que prima es el talento local. Los resultados están a la vista”, comenta el Managing Director para R/GA Santiago, Daniel Grané, quien fue nombrado en el cargo a mediados de 2018, tras desempeñarse como Executive Producer en las oficinas R/GA Buenos Aires, donde trabajó en diversos proyectos globales de la compañía.
Bruno Rovagnati, SVP Managing Director de la región, comenta: ”Nuestra oficina de Santiago ha hecho un gran trabajo en el ultimo año, fortaleciendo la relación con nuestros clientes y entregando trabajo de calidad y premiado. A la vez que se consolidó la operación, adaptando nuestro modelo al mercado chileno y contratando talento local de alto nivel. Santiago es parte de nuestro plan de expansión y ver su gran desarrollo es algo que me llena de orgullo”.
Desde sus inicios, la compañía creó lazos con grandes marcas como Falabella, con quienes han renovado su vínculo recientemente. Una de las razones por las cuales el retailer ratifica su confianza en el trabajo de R/GA es por los resultados obtenidos, fruto de un trabajo que combina la simpleza del storytelling en plataformas digitales con el pensamiento sistémico y los complejos desarrollos basados en la experiencia del usuario.
Fue de la mano de este líder del retail que R/GA ganó en noviembre de 2018 su primer Effie en la categoría Interactivo de Producto. El galardón se lo llevaron con Sneaker Codes, campaña que implicó un profundo conocimiento del público objetivo y de los canales que más utiliza, como Spotify.
Sobre este reconocimiento, Aurelio Martín, Group Creative Director de la oficina, explica que “entender el ecosistema digital del usuario resultó fundamental para gestar este proyecto. Y ese entendimiento lo logramos gracias nuestro método de trabajo, que potencia las distintas habilidades de nuestro equipo multidisciplinario, cuyo principal combustible es la creatividad orientada al desarrollo de las marcas y los negocios de nuestros clientes”.