Bruno Rovagnati participó, junto a destacados profesionales y referentes de las nuevas tecnologías, de la selección de los proyectos más destacados con soluciones innovadoras para la Ciudad. El concurso se lanzó a nivel nacional, e invitó a “utilizar a las ciudades como plataforma para las ideas” para premiar y fomentar la investigación, desarrollo e innovación en la creación de soluciones que beneficien el bienestar en las ciudades, utilizando estrategias y tecnologías de impacto. La convocatoria logró que se presentaran 45 proyectos desarrollados por estudiantes, emprendedores, desarrolladores y startups.
“Estoy muy contento con el hecho de que surjan iniciativas vinculadas a la conectividad de los dispositivos en relación a la Ciudad, ya que desde sus inicios, internet se ha expandido más allá del escritorio hacia los dispositivos móviles, objetos, y diferentes clases de hardware, generando una nueva forma de experimentar la tecnología a través de la llamada "Internet de las cosas”. Esto se traduce en nuevas categorías de productos, como la tecnología portátil, la domótica y las soluciones empresariales que brindan alternativas a problemáticas de la vida cotidiana, ya sea que estén relacionadas a la salud, la educación, el agro, la ecología, la seguridad, la movilidad, etc”, aseguró el ejecutivo de R/GA.
En el marco de Buenos Aires IoT, R/GA también participó de la Feria de Proyectos junto a universidades, empresas de tecnología, emprendedores innovadores, y los participantes del concurso quienes mostraron al público sus prototipos. En el stand de R/GA se presentaron diferentes drones y se invitó a los asistentes a testear un vehículo utilizando realidad virtual, a través de Google Cardboard.