Está compuesta por 63 piezas de barras de acero inoxidable en 3D, posicionadas simétricamente, con el efecto quantum art: cuando vistas de frente, las barras se mezclan con el fondo y provocan un efecto de invisibilidad pero cuando se la ve desde otro ángulo, forma la figura del animal.
Con dos metros de altura, uno de largo y dos de profundidad, la idea de la estatua es representar la figura de las startups e inspirar el ecosistema del emprendedor local. Con el efecto de la invisibilidad, la estatua también recuerda que muchas veces la innovación no se ve, a pesar del rol fundamental que desempeña.
“inovabra habitat invita a la innovación por medio de la colaboración y unión de visiones distintas. Queríamos hacer tangible esa lógica de que el todo solo es posible cuando todas las partes se unen, y entonces vino la idea de crear la estatua para inspirar a startups, empresas y partners que trabajan en el espacio”, explica Antranik Haroutiounian, Director de Investigación e Innovación de Bradesco.
Las personas que pasan por el lugar y apuntan sus celular al Código QR al lado de la figura del unicornio tendrán acceso, por medio de realidad aumentada, a informaciones sobre la obra, el inovabra habitat, el ecosistema de innovación de Bradesco, además de información sobre cómo visitar y participar de eventos que ocurren diariamente en el espacio.
+ Info del espacio en: https://inovabra.com.br/subhomes/habitat