Juan Rocamora, presidente de Euro RSCG Europa deja su cargo para presidir la red en Asia Pacífico.
Ahora, España pasa a formas parte de Euro RSCG Latinoamérica, bajo la presidencia de Ricardo Monteiro.
A continuación, la entrevista con Monteiro:
-Tras la salida de Rocamora de la presidencia de Euro España, ¿por qué decidieron sumar la agencia a la región iberoamericana?
-No somos únicos en tener una región Iberoamericana es decir, los países de la Península Ibérica y Latinoamérica bajo un solo mando. La verdad es que el principal mercado de exportación español es Portugal, los bancos BBVA y Santander tienen hoy sus principales operaciones en México y Brasil, Telefónica y Portugal Telecom también dependen de Iberoamérica, como Repsol o Petrogal. El peso de la historia y los lazos naturales acaban determinando que, más que a otras regiones, Portugal y España siguen conectados de forma muy cercana a los países con los cuales comparten idioma, cultura e historia.
-¿Cómo cambia esto el trabajo regional de la red en relacion a creatividad y negocios?
-No habrá muchos cambios pero si intercambio de equipos. En estos momentos no puedo adelantar más.
-Como presidente de Euro España, ¿cuáles son tus objetivos puntuales?, ¿qué otros cambios sumarás a la agencia?
-España es una economia del tamaño de Brasil pero que está pasando por momentos dificiles. Pero tengo las ambiciones naturales: crecer el negocio y colocar a España entre las mayores agencias de la red. Pero ganamos premios pero no clientes. Hay que pasar de la fantasía a la realidad.
4-¿Qué te parece que un latino dirija la red en Asia?
-¿Me harias la pregunta si, en vez de un Latino, fuera un Anglo-Sajon? La verdad es que no.... Pués mira, la ultima crisis, la que Europa e EEUU siguen viviendo ha sido consecuencia de lo que han hecho hombres "de ojos azules" tal, como lo ha dicho el presidente Lula (Da Silva, de Brasil). No debemos tener complejos, somos tan buenos o incluso mejores que los mejores.