Richards/Lerma en búsqueda de consistencia en el mercado hispano

foto nota
(21/04/14). Aldo Quevedo, desde 2012 Director General de Richards/ Lerma, afirma que este año buscan ser más sólidos y hacer un buen papel creativamente en la región. Además, asegura que los desafíos que quedan por cumplir en el mercado hispano es pasar de los chispazos a la consistencia año con año, y tener buena performance en los festivales internacionales. Podrás disfrutar de la nota completa con Quevedo en la última edición de la revista de LatinSpots. 

-¿Cómo fue 2013 para Richards/Lerma y cómo comenzó 2014?

-El año pasado fue muy bueno para nosotros y para mí en lo particular. Entre Pete Lerma, Stan Richards y yo, planteamos objetivos muy claros de negocio, a nivel creativo y en general de cultura de la agencia.  Estoy muy contento porque muchas de las cosas que nos propusimos se dieron más rápido de lo esperado: consolidar un equipo creativo sólido y ágil, tener buenos resultados en crecimiento de nuevos negocios y establecer una presencia robusta en México. Para este año, queremos ser más sólidos y hacer buen papel creativamente en la región. Ahora con la incorporación de Guillermo Tragant, como Socio y Director Creativo, y el equipo de Furia, estamos muy motivados para crear cosas interesantes y hacer mucho ruido en las tres oficinas. En referencia a mi paso por Dieste, estoy muy satisfecho con todo lo que se hizo y todo lo que aprendí del mercado latino en la agencia. Por lo que puedo ver, Dieste está en muy buenas manos y estoy seguro que van a seguir haciendo muy buen trabajo. En este primer año con Richards/Lerma estoy muy contento con el momento en que estamos. No nos enloquece ser una agencia grande. De hecho Pete y yo lo hablamos desde el primer día, si nos quedábamos de este mismo tamaño, pero nuestro trabajo creativo mejora cada año, logramos lo que los dos queríamos.

-¿Cuáles fueron los trabajos destacados del último año?

-El primer paso fue consolidar el equipo creativo, y este año empezaremos a promover los trabajos hechos. También estamos a punto de anunciar un par de clientes nuevos para la agencia. De los trabajos que hicimos en 2013, puedo mencionar el que hicimos para MetroPCS, la compañía de telefonía celular, y Ram Trucks junto a Chrysler, producto que manejamos en Estados Unidos y, además, acabamos de terminar una campaña de varios spots de TV, digital PR e impresos. Para México, estamos a punto de lanzar un nuevo modelo y en medio de varias iniciativas para diferentes marcas.

-¿Qué desafíos quedan por cumplir en el mercado hispano?

-Consistencia. Ya lo ha dicho Sergio Alcocer, Luis Miguel Messianu y algunos otros. El reto es pasar de los chispazos a la consistencia año con año, y tener buenaperformance en los festivales internacionales. Otro reto es mantener e incluso incrementar el nivel de negocio que tenemos. Pero no creo que eso sea nada diferente a lo que se vive en otros países. De esta la manera, la publicidad hispana debe ir hacia el mismo lugar al que se dirige la publicidad en general. En buscar que la gente prefiera nuestras marcas sobre las de la competencia. Yo nunca he creído que hacemos “publicidad hispana”, hacemos publicidad para hispanos, que es muy diferente.

-¿Cómo ve al consumidor hispano?

-El país está despertando a la realidad del segmento multicultural y a la influencia que marca en todos los aspectos de la sociedad. Ya no es noticia hablar de los medio digitales y sociales, porque deben ser considerados en cada programa de comunicación. Los latinos son los principales generadores de contenido en el país, y las compañías que reconocen este hecho, están tomando la delantera en sus categorías. Con respecto a los jóvenes nacidos en Estados Unidos y criados por familias hispanas, Richards/Lerma los toma con mucha seriedad, informándonos y compartiendo el conocimiento con nuestros clientes. Existe la tendencia de querer saber todo sobre el comportamiento y la vida de los millennials  y esto generalmente lleva a que a uno le explote la cabeza. Nuestra manera de verlo es observar y aprovechar los comportamientos y hábitos que nuestras marcas puedan afectar de una manera natural y cotidiana. Tenemos clientes en categorías muy importantes: autos, telecomunicaciones personales, comida rápida y mejoras del hogar por mencionar algunas. Estas categorías son justamente parte de la vida de la gente, y cuando podemos hacer que nuestros clientes sean parte de su ritual diario, establecemos una relación duradera con ellos.

 

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe