Ricky Pashkus presenta su autobiografía

foto nota
(12/12/22). El jueves 15 de diciembre a las 18.30 horas en Dain Usina Cultural, en Nicaragua 4899 (CABA), se presentará la primera autobiagrafía de Ricky Pashkus llamada "Conservate Bueno".

Una vida que lo tiene todo: sainete, comedia y drama. Con sinceridad brutal y humor, Ricky entrelaza recuerdos de infancia, aventuras adolescentes en los márgenes, postales de una Buenos Aires opresiva y peligrosa, con el sorprendente y poco convencional recorrido que lo llevó a convertirse en un destacado coreógrafo, director y maestro de artistas.

Conservate Bueno

“A mi infancia la recuerdo como preciosa y triste a la vez. Durante esos años, mi madre lidiaba con un pánico inconfesable de que mi hermano o yo, o ambos, fuéramos homosexuales. Claro que no lo decía abiertamente, era más bien algo que flotaba en el aire. Alcanzaba para poder intuirlo y, por lo tanto, para que duela”.

Este fragmento en el que Ricky Pashkus se refiere a su niñez marca el tono que eligió para contar su vida. Una vida que lo tiene todo: sainete, comedia y drama. Con sinceridad brutal y humor, el autor entrelaza recuerdos de infancia, aventuras adolescentes en los márgenes, postales de una Buenos Aires opresiva y peligrosa, con el sorprendente y poco convencional recorrido que lo llevó a convertirse en un destacado coreógrafo, director y maestro de artistas. El viaje que le propone al lector es cautivador porque abunda en anécdotas que dan cuenta de su vínculo con personajes notables como Julio Chávez, Cecilia Roth, Hugo Midón, Oscar Araiz, Tato Bores y Julio Bocca, entre muchos otros. Una invitación que incluye valiosas reflexiones sobre sus deseos y pulsiones explorados a través del psicoanálisis, sus actos kamikazes, la construcción de su “fe infinita”, mientras transitaba por distintos escenarios: el under, la televisión, el Teatro Colón olas super-producciones. Al mismo tiempo que narra sus fallidos intentos por ser actor y su accidentada carrera como bailarín, en su relato puede verse al Pashkus docente, que busca establecer un diálogo constante con sus alumnos para darles algunas claves. Una serie de valiosas lecciones aprendidas acerca de la relación con la cámara, la mirada del otro, la autogestión, el éxito y el fracaso, la ambición, los dones y el talento.

Ricky Pashkus

RICKY PASHKUS (Ricardo Luis Paschkus), nació en Buenos Aires,el 23 de febrero de 1955. Es maestro, director, coreógrafo yempresario. Desde 1982, tiene un estudio en el que enseña distintas disciplinas artísticas, y actualmente dirige también el IAM (Instituto Argentino de Musicales) y es presidente de la productora Rimas S.A. junto a sus socios Florencia Masri y Alejandro Zaga Masri. Es director emérito de la Fundación Julio Bocca y fue nombrado Personalidad Destacada de la Cultura por votación unánime de la Legislatura porteña. Trabajó como coreógrafo para Hugo Midón y Tato Bores; dirigió Bocca Rock; Frankenstein, el musical; Hairspray, Kinky Boots, Sweeney Todd, Souvenir, Vivitos y Coleando, y Al Final del Arcoiris, entre muchas otras obras. Ha realizado grandes eventos, entre ellos, la apertura de la Copa América en el Estadio Único de la Plata, la celebración por los diez años de la democracia argentina en el Luna Park y el evento del G-20 en el Teatro Colón. Es creador de los Premios Chúcaro y Premios Hugo, Presidente de El Ala y de CEADYTEM.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe