Ricky Soler: El gran desafío es cómo hablarle a los nuevos consumidores
(11/04/07). Ricky Soler, VP y Director Creativo Ejecutivo de DRAFTFCB Puerto Rico asegura que su país atravesó momentos durísimos en el 2006 y espera que los retos de esete año sean motivadores. En esta nota, todo su pensamiento.
Ricky Soler, VP y Director Creativo Ejecutivo de DRAFTFCB Puerto Rico hace un balance de la industria creativa de su país, hace un análisis completo de su agencia y anticipa sus proyectos:
¿Cómo fue el año pasado para Puerto Rico?
-El 2006 pasará a la historia de Puerto Rico como el año del caos económico. Finalmente se vió lo desastroso que puede ser el concepto de un gobierno compartido en este país. La falta de comunicación entre el poder Ejecutivo y Legislativo creó un sentido de incertidumbre y paralisis que nos afectó a todos por igual. En realidad la manera más sencilla de describir el 2006 en Puerto Rico es que fue “La Crónica de una Muerte Anunciada” hecha realidad. Se vió la implementación de algo nunca antes visto por el consumidor puertorriqueño, el impuesto al consumo, mejor conocido como el “IVU”. Fue un duro golpe al “bolsillo” del consumidor a la hora de hacer sus compras. Y por supuesto, las repercuciones se vieron reflejadas en la industria publicitaria.
¿Cómo espera que sea el 2007?
-El 2007 será un año de ajustes y de retos. La clave será cómo maximizar presupuestos. Y el gran reto será cómo hablarle a un nuevo consumidor, el cual estará mucho más conciente de sus gastos diarios.
¿Cómo fue el 2006 para la industria creativa en particular?
-Me parece que muchos en la industria quieren olvidar el 2006. No hay duda que no fue un buen año para el consumidor, quien es ha quien finalmente le hablamos. Muchos de los principales clientes locales vieron una reducción en sus presupuestos publicitarios. En general la inversión publicitaria vió una reducción en sus presupuestos. El tema que más afectó a la industria fue la implementación de un nuevo impuesto al consumidor puertorriqueño. Definitivamente que el 2007 será un año de nuevos retos tanto para el consumidor como para los que creamos mensajes para el consumidor.
¿Cómo ve el nivel creativo de Puerto Rico?
-Seguimos llevando el nivel de creatividad a un nivel más alto. Cada vez más Puerto Rico tiene mejor desempeño en los festivales internacionales. Y eso dice mucho del nivel creativo que hemos alcanzado y que seguimos fomentando en la agencias del País. Vimos agencias que nunca ganaban en estos festivales con piezas ganadoras. Y de eso se trata. Que cada vez la competencia sea mayor entre las agencias locales. Me parece que hemos podido lograr llevar la excelencia creativa a través de distintos medios que no necesariamente son los tradicionales. Es importante destacar agencias como Grey y De la Cruz que rara vez se veían siendo reconocidas internacionalmente, ahora siendo reconocidas.
¿Que fue lo que más lo sorprendió del año pasado?
-Tengo que destacar que el 2006 vió una integración imnpresionante a través de la mayoría de la agencias de medios no convencionales con medios convencionales. Cada vez más vemos oportunidades que antes eran imposibles de lograr por falta de suplidores que lo pudieran hacer posible. Se trata de poder llevar los mensajes más allá de lo esperado. La clave es que el mensaje llegue de una manera inesperada por nuestro consumidor.
¿Cuál fue el balance para su agencia?
-Aunque el 2006 fue un año terrible para la industria, en DRAFTFCB Puerto Rico nos sentimos afortunados de haber tenido uno de nuestros mejores años. No vimos recortes significativos en los presupuestos publicitarios de nuestros principales clientes. Al contrario, clientes al detal como RadioShack y el gigante de las telecomunicaciones Sprint apoyaron aún más su inversión publicidaria. En el 2006 ganamos dos importantes nuevos negocios. Coca-Cola decidió otorgarnos una cuenta que por décadas había estado en McCann Puerto Rico. Y en diciembre ganamos el negocio de Domino’s Pizza, líder en entregas de pizza en Estados Unidos y Puerto Rico. A nivel creativo tuvimos importantes triunfos en Cúspide, Fiap y Cannes. Fuimos la única otra agencia de Puerto Rico en dominar la categoría de Radio en Cannes para un cliente que nunca había sido reconocido en esa categoría a nivel interancional. Eso ha llenado de orgullo al equipo creativo y ha servido de incentivo para logarar aún más triunfos en el 2007.
Cuáles son sus desafíos para el 2007?
-Nuestros desafíos siguen siendo los mismos que tuvimos al comenzar el 2006. Hacer crecer el negocio a través de un alto nivel de creatividad. Siempre buscando la innovación en cómo llevar el mensaje. Ser siempre relevantes, pero nunca predecibles.
¿Cuáles son los trabajos que más le han gustado?
-Tengo que destacar una vez más el trabajo de Badillo para Toyota, lidarado por Juan Carlos Rodriguez. En especial el comercial de televisión titualdo “Semáforos” para comunicar el compromiso que Toyota tiene con la conservación de nuestro ambiente. Un trabajo brillante e impecable. Representa un nivel creativo que admiro y trato de fomentar día tras día.