- ¿Cómo cree que evolucionó el proceso creativo brasileño en los últimos años?
- El proceso creativo cambió en Brasil y en el mundo. Tal vez más fuertemente en Brasil, que se convirtió de hecho en un líder regional, más integrado a otros países de América Latina, más allá de la diferencia idiomática. Hoy los brasileños crean no solo para los brasileños o latinoamericanos, sino para todo el mundo.
- ¿Qué cambió en los últimos años en términos de innovación para el mercado publicitario?
- Las intersecciones de los medios. El teléfono tiene internet. Internet tiene radio. La TV tiene internet y viceversa. Existe cada vez más facilidad para acceder a la información. Antes la comunicación iba en una sola dirección, de la marca hacia el consumidor. Hoy ocurre de manera pareja del consumidor hacia la marca. La democracia aún es una innovación.
- ¿Qué espera para los próximos años con Brasil como protagonista de los principales eventos deportivos del mundo?
-Esperamos un calentamiento financiero de nuestro mercado. Es un excelente ejercicio para probar nuestra capacidad de organización y ejemplo de emprendimiento. El mundo entero va a mirar a Brasil. Lo importante es que todo el dinero gastado se revierta en beneficios para todos los brasileños. Si no es así, no tendrá sentido.
- ¿Cómo evalúa la situación política y económica de Brasil?
- Brasil vive un momento interesante e histórico. Las manifestaciones trajeron de nuevo la discusión política, lo que es fundamental. Como en el movimiento por el regreso de la democracia, en los años 80, y en lo del impeachmentdel ex presidente Fernando Collor; en las agencias, en las casas, en la calle y en los bares volvimos a hablar de política. Pusimos a una nueva generación a pensar. De la misma manera como salí a las calles para pedir por más democracia, mis hijos salieron a protestar por más transparencia, mejorías en transporte, en la educación y en la salud. De esta nueva generación saldrán los nuevos líderes. La verdad es que el gobierno estaba acomodado. Que vengan las reformas, y ojalá no sean solamente en las canchas de fútbol, sino volveremos a las calles de nuevo.