El feedback cobró mayor sentido durante todos estos meses de teletrabajo diario, porque el espacio de trabajo en casa no es el mismo que en la oficina y, a veces, la desmotivación y el no saber si se está o no cumpliendo con los objetivos desde casa puede afectar de forma negativa en las compañías.
Por otro lado, el feedback debe tener un control verbal, sabiendo expresarse y haciendo llegar la visión que el directivo tiene del trabajador y viceversa. Esto lleva a tener una actitud de escucha, de conocer el sentimiento y la motivación del empleado, qué le gusta, qué no, hacia dónde quiere llevar su carrera profesional, etc.
¿Cómo se logra tener ese feedback en épocas de teletrabajo? La mejor forma es a través de videoconferencias. Zoom, Skype o Google Meet son herramientas con las que se pueden ver expresiones y gestos, que muestran la actitud del trabajador y del director para conocer si es positiva o no.
Sería ideal hacer un control semanal, para saber si los tiempos, los proyectos o las tareas diarias se están cumpliendo. Se debe evitar el envío de emails y sustituirlo por videollamadas o llamadas telefónicas, para poder percibir tonos de voz y conocer si todo marcha normalmente.
RK People ha aplicado este tipo de Feedback durante el teletrabajo y ha comprobado que ha llevado a mejorar y animar a aquellos que viven solos, a comunicarse y acercarse entre todos, trabajadores y jefes y empleados entre sí, trasladando la cercanía que ofrece la oficina a las herramientas y soportes de los que se ha hecho uso.
Especial - España
Informes - España
Informes - España
El Gobierno de Chile
KFC Francia
Costa Rica Beer Factory